Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena busca ser la primera en Latinoamérica acreditada como ‘Engaged University’

La Alma Mater inició el primer semestre de 2023 con nuevo reto: lograr la acreditación como Universidad Comprometida por su impacto en el desarrollo sostenible de su entorno.

El inicio del primer semestre de 2023 trajo consigo nuevos retos para la Universidad del Magdalena, pues tiene en la mira lograr la acreditación internacional como ‘Engaged University’ que otorga el Consejo de Acreditación para Universidades Emprendedoras y Comprometidas – ACEEU.

Bajo este propósito, la alma mater se prepara para recibir la visita de pares internacionales, quienes asistirán al campus el 16 y 17 de febrero, hecho que ha generado una expectativa favorable y compromiso en la comunidad universitaria de asumir el reto de la mano de las directivas.

Para Cristian Pertuz, estudiante de tercer semestre del Programa de Medicina, esta acreditación permitirá seguir avanzando y obtener un reconocimiento internacional. “Debemos apersonarnos de este proceso porque nosotros somos la Universidad”, invitó tras conocer la novedad en el retorno a clases.

Cristian es víctima del conflicto armado e ingresó a Unimagdalena con cupo especial, pues la Institución cada semestre proporciona el 43% de los nuevos cupos para personas con alta vulnerabilidad socioeconómica.

Iniciativas como estas que permiten que jóvenes como Cristian, beneficiarios de Talento Magdalena, indígenas, afros, madres cabeza de hogar y personas con discapacidad accedan a la educación superior, hacen parte de los atributos que la Alma Mater compartirá ante los pares para confirmar que es una Universidad Comprometida con el desarrollo sostenible de su área de influencia y sus grupos de interés.

Precisamente, este sello internacional con el perfil Comprometida se otorga a universidades con alto impacto de sus programas y proyectos de extensión y proyección social en el entorno.

Kiary Coronel, estudiante de séptimo semestre del Programa de Negocios Internacionales, también manifestó su beneplácito por el nuevo reto.

 “Es importante obtener este sello porque se les otorga a muy pocas universidades. Es una oportunidad muy grande para demostrar que estamos a nivel de las demás en el mundo”, dijo.

Cabe resaltar que, entre 2017 y 2022, solo cinco universidades en el mundo obtuvieron la acreditación internacional con el perfil ‘Engaged University’. De obtenerla, Unimagdalena sería la primera en Latinoamérica y la sexta en el mundo, convirtiéndose en uno de sus logros más significativos a lo largo de sus 60 años de historia.

Por su parte, Willinton Barranco Pérez, docente del Programa de Biología, manifestó: “Hay muchos procesos que venimos realizando de muy buena forma en el territorio desde lo social, ambiental y académico. Tenemos capacidades para afrontar esta visita”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...