Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena brinda capacitación a migrantes en derechos humanos y conflicto armado

Con esta iniciativa el alma mater busca mejorar la calidad de vida y brindar acompañamiento a esta población.

Con el objetivo de articular acciones que permitan brindar atención jurídica, psicológica y fortalecer los proyectos de la población migrante, la Universidad del Magdalena desarrolló una jornada de capacitación en derechos humanos y conflicto armado, dirigida a la comunidad académica, víctimas de conflicto e inmigrantes.

Este evento que fue organizado por la vicerrectoría de extensión y proyección social, a través del voluntariado universitario, el programa de Derecho y el consultorio jurídico y centro de conciliación de la institución, le apuesta de manera directa a mejorar la calidad de vida de estas personas.

La licenciada magister Ibeth Noriega Herazo, vicerrectora de extensión y proyección social, explicó que desde su cartera se están abriendo nuevas líneas con el área de derecho para lograr una transformación de territorio desde los derechos humanos, la migración y el conflicto armado.

“Desde el voluntariado buscamos actuar pertinentemente desde el ámbito profesional, humano y la sensibilidad, para poder transformar vidas, construir un territorio en paz y, además, que tenga y ofrezca las mismas posibilidades para todos”, señaló Ibeth Noriega.

Por otra parte, es importante resaltar que el voluntariado de la Unimagdalena está conformado por estudiantes de diferentes programas académicos que desde sus conocimientos están en toda la disposición de brindarle a la comunidad una excelente intervención.

Alianzas estratégicas

Este nuevo proyecto o línea de acción, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, el Centro Regional de Atención a Víctimas, Cesvi ONG, Personería Distrital, Centro de Innovación y Emprendimiento de Unimagdalena, instituciones y entidades que ofrecerán orientación sobre las rutas de atención y apoyo a los emprendimientos, planes y proyectos de trabajo de la población migrante y víctima del conflicto armado.

“Esta articulación se da de acuerdo con la necesidad que se observa en Santa Marta, con relación a los migrante. Son pocas las entidades que se articulan para trabajar en pro de la calidad de vida de estas comunidades, por ello, buscamos articular acciones que permitan fortalecer las intervenciones a esta población de manera continua”, manifestó la psicóloga Lina Montero Yepes, coordinadora general del voluntariado universitario

Por su parte, Daniela Contreras Rodríguez, oficial de empleabilidad de Cesvi ONG, señaló que este tipo de alianzas son de suma importancia y que, el papel de esta organización será generar un acercamiento que permita que los proyectos de vida puedan evolucionar.

Los migrantes que estuvieron presentes en la capacitación, expusieron sus emprendimientos ante los asistentes y representantes de cada una de las instituciones, mostrando los avances que han logrado. Además, agradecieron a la Universidad Del Magdalena por vincularlos a este proyecto.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Judiciales

La escena dejó un profundo impacto entre los habitantes del sector, quienes lamentaron que la muerte de Calvano ocurriera en total soledad Un fuerte...