Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena brinda capacitación a migrantes en derechos humanos y conflicto armado

Con esta iniciativa el alma mater busca mejorar la calidad de vida y brindar acompañamiento a esta población.

Con el objetivo de articular acciones que permitan brindar atención jurídica, psicológica y fortalecer los proyectos de la población migrante, la Universidad del Magdalena desarrolló una jornada de capacitación en derechos humanos y conflicto armado, dirigida a la comunidad académica, víctimas de conflicto e inmigrantes.

Este evento que fue organizado por la vicerrectoría de extensión y proyección social, a través del voluntariado universitario, el programa de Derecho y el consultorio jurídico y centro de conciliación de la institución, le apuesta de manera directa a mejorar la calidad de vida de estas personas.

La licenciada magister Ibeth Noriega Herazo, vicerrectora de extensión y proyección social, explicó que desde su cartera se están abriendo nuevas líneas con el área de derecho para lograr una transformación de territorio desde los derechos humanos, la migración y el conflicto armado.

“Desde el voluntariado buscamos actuar pertinentemente desde el ámbito profesional, humano y la sensibilidad, para poder transformar vidas, construir un territorio en paz y, además, que tenga y ofrezca las mismas posibilidades para todos”, señaló Ibeth Noriega.

Por otra parte, es importante resaltar que el voluntariado de la Unimagdalena está conformado por estudiantes de diferentes programas académicos que desde sus conocimientos están en toda la disposición de brindarle a la comunidad una excelente intervención.

Alianzas estratégicas

Este nuevo proyecto o línea de acción, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, el Centro Regional de Atención a Víctimas, Cesvi ONG, Personería Distrital, Centro de Innovación y Emprendimiento de Unimagdalena, instituciones y entidades que ofrecerán orientación sobre las rutas de atención y apoyo a los emprendimientos, planes y proyectos de trabajo de la población migrante y víctima del conflicto armado.

“Esta articulación se da de acuerdo con la necesidad que se observa en Santa Marta, con relación a los migrante. Son pocas las entidades que se articulan para trabajar en pro de la calidad de vida de estas comunidades, por ello, buscamos articular acciones que permitan fortalecer las intervenciones a esta población de manera continua”, manifestó la psicóloga Lina Montero Yepes, coordinadora general del voluntariado universitario

Por su parte, Daniela Contreras Rodríguez, oficial de empleabilidad de Cesvi ONG, señaló que este tipo de alianzas son de suma importancia y que, el papel de esta organización será generar un acercamiento que permita que los proyectos de vida puedan evolucionar.

Los migrantes que estuvieron presentes en la capacitación, expusieron sus emprendimientos ante los asistentes y representantes de cada una de las instituciones, mostrando los avances que han logrado. Además, agradecieron a la Universidad Del Magdalena por vincularlos a este proyecto.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales Local

El enfurecido hombre habría intervenido violentamente en medio de una discusión normal del juego, agrediendo físicamente a uno de los jugadores, al cual le partió...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Judiciales

Las víctimas fueron identificadas como Leonardo Ramos, oriundo del municipio de Fundación, y Jhoandris Romero, de nacionalidad venezolana. Un nuevo incidente violento se registró...