Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena brilló en los XXX Juegos Nacionales Universitarios de ASCUN

Los deportistas se ubicaron entre los mejores de la tabla general de medallería.

La Universidad del Magdalena, volvió a tener una destacada participación en los Juegos Nacionales Universitarios desarrollados en la ciudad de Bogotá, logrando ubicarse entre los mejores de la tabla general de medallería.

En esta oportunidad la institución obtuvo un total de 34 medallas, de las cuales 13 fueron de oro; doce de plata y nueve de bronce, manteniendo de esta manera el sexto lugar conseguido el año anterior en la ciudad de Cali.

La Universidad del Magdalena se quedó con el primer puesto en varias disciplinas deportivas, como Atletismo y Porrismo.

Además llegando a la gran final en fútbol y baloncesto, demostrando el gran trabajo y preparación que se viene haciendo en la alma mater con el deporte.

Otras disciplinas que tuvieron una gran participación al conseguir medallas para sumar en la tabla final fueron: Rugby, tanto masculino como femenino, que lograron entrar por primera vez al pódium con la medalla de bronce. 

De igual forma, Karate Do, Taekwondo, Levantamiento de Pesas y Patinaje.

Cabe resaltar que, como equipo la universidad se quedó con el primer lugar en la prueba de relevo 4×100 femenino, el cual estuvo conformado por Melany Bolaño Cassiani, Luz Cristina Aguilar, Natalia Linares y Estrella Lobo.

Estudiantes resaltan apoyo institucional Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, quien le ha apostado a que los estudiantes y entrenadores cuenten con todo el apoyo para representar a la institución en certámenes regionales, nacionales e internacionales.

Esto, teniendo en cuenta que por estos esfuerzos hoy los estudiantes – deportistas, cuentan no solo con los escenarios para practicar su deporte, sino con un Centro de Estudios Biomédicos y Alto Rendimiento en el que se pueden preparar y recuperar de la mejor forma.

Estrella Marina Lobo Contreras, estudiante del Programa en Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte de sexto semestre señaló que, “han contado con todo lo necesario que necesita un deportista para obtener los mejores resultados en las competencias”.

Finalmente, es importante resaltar que, los deportistas contaron el servicio de profesionales como preparador físico, kinesiólogo, fisioterapeuta, quienes estuvieron permanentemente en cada una de sus competencias.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...