Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena avanza en las elecciones de representantes para el periodo 2025 – 2028 

Con la publicación del listado definitivo de candidatos, la Universidad del Magdalena avanza en el proceso de elección de representantes ante los órganos de Gobierno y Administración Académica correspondientes al periodo 2025 – 2028.

Luego de culminar con las etapas establecidas en el cronograma electoral, el comité de garantías electorales verificó el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes y determinó que 342 personas cumplen con las calidades necesarias para participar como candidatos en los diferentes estamentos institucionales. 

De acuerdo con la Circular N.° 7 y su agenda, disponibles en el portal elecciones.unimagdalena.edu.co/pages/circulares, se conformaron 174 planchas entre docentes, estudiantes y graduados. Los aspirantes buscan representación en instancias como el Consejo SuperiorConsejo AcadémicoComité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje (CIARP)Comité de Bienestar UniversitarioComité de Inclusión e Interculturalidad, así como en los consejos de facultad y de programa.

Lea aquí: Santa Marta en el ojo del mundo con nutrida agenda ambiental, cultural y social en la Cumbre CELAC-UE

Entre los datos más destacados, se encuentra la participación estudiantil, con 116 duplas de estudiantes inscritas. Además, se registraron 34 planchas de docentes y 24 de graduados incluyendo principales y suplentes.

El comité de garantías informó que el sorteo se número de identificación de candidatos se realizará el este viernes 7 de noviembre a partir de las 8:00 a.m, en la sala de proyecciones La Langosta Azul, ubicada en el edifico Ciénaga Grande del campus principal.

Los candidatos podrán iniciar la difusión de sus propuestas de Plan de Gestión de Representación desde el viernes 7 de noviembre hasta el martes 18 de noviembre.

A través de la Circular N.° 8, el comité estableció los parámetros para el desarrollo de las estrategias, productos y canales de divulgación de las propuestas, garantizando un proceso transparente y equitativo.

Le puede interesar: La Essmar, el talón de Aquiles de Santa Marta ante la mirada internacional de la cumbre IV Cumbre Celac-UE

De igual manera, anunció que los docentes, estudiantes y graduados que aspiran al Consejo Académico y al Consejo Superior tendrán la oportunidad de exponer públicamente sus propuestas durante el Foro de Candidatos, que se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a las 9:00 a.m y 3:00 p.m en la Plazoleta Los Almendros.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...