Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena aprueba calendario académico para el periodo 2023-II

El Consejo Académico expidió el Acuerdo Académico No. 10.

El Consejo Académico de la Universidad del Magdalena, aprobó recientemente el calendario académico para el segundo periodo académico 2023 en la modalidad de pregrado presencial.

En sesión celebrada el día 23 de mayo del 2023, tal como consta en el Acta No.10 de la misma fecha, el Consejo Académico estudió y aprobó el calendario a desarrollar durante el próximo semestre.

Las fechas y actividades para cumplir con dicho proceso, serán las siguientes: del 14 de junio al 8 de julio se podrá realizar la legalización o pago de la matricula financiera; del 10 al 15 de julio el registro académico y el 17 al 18 de julio se realizarán los ajustes al registro académico. La inducción para los estudiantes nuevos será desde el 1 al 4 de agosto.

Para cancelación del semestre con reembolso del 80% habrá plazo hasta el 15 de agosto, así como la cancelación de asignaturas teórico practicas hasta el 22 de agosto y la cancelación de asignaturas teóricas hasta el 26 de septiembre.

Para los estudiantes que deseen cancelar el semestre sin reembolso por algún motivo en particular, tendrán plazo hasta el 7 de noviembre.

Cabe destacar que el proceso de inscripción, se abrió oficialmente el pasado 22 de marzo y estará abierto hasta hoy lunes 5 de junio como fecha límite para realizar el pago de la matrícula en los bancos autorizados.

Por otra parte, desde la Vicerrectoría Académica se gestó un nuevo sistema desarrollado desde el Centro de Ingeniería y Desarrollo de Software.

Este nuevo sistema, se resume en un proceso donde el estudiante inicia sesión con su correo y contraseña institucional y allí le aparecerán las asignaturas pendientes por cursar en su plan de estudio y cursos libres.

Matricula Cero

Para ser beneficiario de este programa del Ministerio de Educación Nacional, los estudiantes deben estar afiliados al Sisbén y encontrarse dentro de las categorías A1 y C4, tener entre 14 y 28 años de edad y que no posean un título universitario o de posgrados podrán obtener el beneficio.

Esta política menciona que, se asumirá el pago de los costos académicos de los estudiantes de pregrado en cualquiera de las 64 Instituciones de Educación Superior Públicas que tienen vinculación presupuestal con el Ministerio de Educación Nacional.

Cabe destacar que, para el segundo semestre de 2023 se garantiza la continuidad de la estrategia de matrícula cero para los estudiantes que resultaron beneficiarios de esta política por pertenecer a los estratos socioeconómicos 0,1,2 y 3 en los programas de nivel técnico profesional, tecnológicos y profesionales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Cuatro hombres resultaron gravemente heridos tras un violento ataque sicarial perpetrado por sujetos en motocicleta. El hecho ocurrió en un establecimiento de licores del...

Judiciales Local

El caso, que ocurrió en zona rural de Pivijay, expone la crítica crisis humanitaria en el Magdalena, donde familiares están siendo forzados a realizar...

Judiciales Local

Delincuentes armados interceptaron a la víctima a la altura del corregimiento de Caraballo y le dispararon al oponerse al robo de su motocicleta. La...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales

Un hombre fue secuestrado por sujetos en motocicleta mientras se movilizaba en un vehículo gris en la vía que comunica El Banco (Magdalena) con Tamalameque (Cesar). El hecho ocurrió...

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...