Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena aporta conocimiento científico de alto impacto en el área de la física

Dos nuevas investigaciones en este campo han sido resaltadas por revistas internacionales Q1 en este 2020, una de ellas alcanzó un factor de impacto en esta área de estudio dentro de la Alma Mater.

Crispulo Enrique Deluque Toro, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena, publicó el artículo científico ‘Experimental and theoretical determination of physical properties in the Sm2Bi2Fe4O12 ferromagnetic semiconductor’ en la Journal of Materials Chemistry C, con calificación Q1 y un alto factor de impacto de 7.059, inédito en el área de física dentro de la Institución.

En esta investigación, Deluque Toro, docente ocasional y director del Grupo de Nuevos Materiales (GNM) de la Alma Mater, trabajó de la mano de los investigadores de la Universidad Nacional sede Bogotá, David A. Landínez Téllez, Jairo Roa-Rojas, Javier Cuervo Farfán y Carlos A. Parra Vargas de la Universidad de Tunja.

 “Nosotros realizamos un estudio exhaustivo teórico-experimental de las propiedades físicas del compuesto Sm2Bi2Fe4O12, que es un material del tipo perovskita compleja, en el cual realizamos una caracterización del material, encontrando su estructura cristalina y evaluando sus propiedades morfológicas, eléctricas, magnéticas, electrónicas y termodinámicas, con el novedoso resultado que representa la obtención de un semiconductor ferromagnético con potenciales aplicaciones en espintrónica”, explicó el doctor Crispulo, sobre su investigación.

Crispulo Deluque, docente de la Institución.

Otro de los logros destacados durante este año en las publicaciones científicas del investigador de esta Casa de Estudios Superiores, fue el artículo ‘Predicting the vibrational contribution to thermal and EOS properties of Ni3X (X=In, Sn) intermetallic compounds’, el cual permitió a la Institución tener una segunda participación en la Revista Calphad: Computer Coupling of Phase Diagrams and Thermochemistry de Elsevier, también indexada en Q1 en el Scimago Journal Rank (SJR).

Este trabajo fue desarrollado con colaboradores internacionales como la doctora Dalía S. Bertoldi de la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina, el doctor Armando Fernández Guillermet de la Universidad Nacional de Cuyo e Instituto Balseiro en Argentina; y la doctora Susana B. Ramos de la Universidad Nacional del Comahue en Argentina y el Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas CONICET – UNCo, Neuquén, Argentina.

El investigador mencionó que con estos trabajos y los realizados por Enrique Arrieta y Ariday Mosquera integrantes del grupo de Nuevos Materiales que se realizaron en esta Casa de Estudios Superiores, se demuestra cómo se ha ido posicionando y avanzando la Universidad del Magdalena en el pilar de investigación en el área de física, y los reconocimientos que se obtienen a raíz de una buena gestión.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia se registró en Aracataca, donde un ataque a bala acabó con la vida de un ciudadano en la madrugada...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...