Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena amplía su oferta de postgrados del área de la salud

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con siete programas de Especialización, Maestría y Doctorado.

Según cifras del Ministerio de Educación Nacional el 92.5% de los graduados de postgrados en Colombia se vinculan formalmente al mercado laboral. Por ello, la Universidad del Magdalena, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud ha fortalecido continuamente su oferta académica de alto nivel.

Hoy por hoy esta unidad académica se compone de siete programas postgraduales, como la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, la Maestría en Epidemiología, la Maestría en Psicología Clínica, Jurídica y Forense; la Maestría en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, y el Doctorado en Medicina Tropical.

Así mismo, en 2021 se dio apertura a la Maestría en Salud Mental en Comunidades Diversas y la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria.

Esta oferta ha logrado posicionarse en la región y el país por los factores distintivos que los hacen únicos en el mercado educativo.

“Todos nuestros programas del nivel de Doctorado, Maestría y Especialización están orientados a dar respuesta al área estratégica de salud y calidad de vida, en el campo de la salud pública, familiar e integral, cultural e intercultural, cognición y educación (…) todos podrán encontrar un espacio académico para su fortalecimiento y crecimiento personal y profesional”, aseguró la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Alma Mater.

Es preciso destacar que los postgrados de esta facultad cuentan con docentes que se desempeñan en importantes instituciones de Colombia y otros países. También, constituyen un enfoque de profundización e investigación que ha arrojado resultados positivos en la creación de nuevo conocimiento científico y se han destacado por el interés en la intervención comunitaria con el propósito de solucionar problemas de la sociedad.

Profesionales como el médico Jamith Maestre Garzón, estudiante de la Maestría en Epidemiología e integrante del Grupo de Investigación en Inmunología y Patología – GIPAT, destacan que esta Casa de Estudios Superiores aporta un plus importante en la formación, especialmente por el interés en la producción investigativa para el mejoramiento de la vida en el territorio y el desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de decisiones.

“Un postgrado ayuda a ampliar los límites de la mente y visualizar más problemas en la sociedad, a partir de la profundización en ciertas áreas del conocimiento, con el propósito de solucionarlos”, enfatizó el egresado del Programa de Medicina de la Institución.

Actualmente todos los postgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud tienen inscripciones abiertas. Los interesados pueden consultar mayor información por medio de la página web www.unimagdalena.edu.co, el correo electrónico [email protected] y el teléfono 4381000 Ext. 3328.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La comunidad manifestó que no se ha presentado una mortandad masiva de peces, sino casos aislados de peces pequeños. Ante las alertas de la...

Judiciales Local

El hecho se registró en plena vía pública de esta población del Magdalena. Las autoridades ya investigan los móviles para dar con los responsables....

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Judiciales Local

El ataque, que no dejó víctimas pero sí generó gran conmoción, es investigado por las autoridades como un posible caso de extorsión o conflicto...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Judiciales Local

El hecho encendió las alarmas entre la comunidad del municipio de El Banco, quienes ven como la delincuencia ya no respeta ni los recintos...