Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena: aliado estratégico para los productores del Magdalena 

La Alma Mater, como Institución comprometida con el comercio justo, propicia espacios para impulsar la internacionalización de los productores de café, cacao y banano.

La Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas lideró el evento denominado ‘Trazando Rutas Justas, Internacionalización de Pequeñas Empresas del Magdalena’, con el fin de optimizar las condiciones comerciales y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas vinculadas a las organizaciones de este sector económico.

Este espacio académico fue una oportunidad para que los pequeños empresarios compartieran con la comunidad universitaria sus experiencias en modelo del comercio justo.

La actividad hace parte de los compromisos adquiridos por la Universidad del Magdalena como Institución comprometida con el comercio justo, reconocimiento que fue otorgado a comienzos de este año por la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo, Clac, a la que pertenecen universidades de países como Costa Rica, México, Brasil, Ecuador y Colombia.

Entre los objetivos de estas instituciones se encuentra involucrar a los jóvenes para que sean los futuros consumidores de los productos certificados en comercio justo y que puedan aportar al crecimiento del modelo.

Alfredo Zabaraín Olivella, director de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo, Clac, para la región Andina, señaló que “la Universidad del Magdalena es un actor estratégico súper clave porque nos permite conocernos más y construir juntos un modelo local en aras de ampliar más mercados a nivel internacional”. 

Durante su intervención, Alfredo Zabaraín Olivella presentó las cifras de ventas, producción y áreas cultivadas bajo la certificación Fairtrade y motivó a los estudiantes para que sean más proactivos.

 “Me sorprendió de manera muy positiva la participación de los estudiantes porque se mostraron muy interesados en conocer más y querer participar en este modelo de comercio; me parece que se logró el objetivo de que los estudiantes vean al pequeño productor como una opción empresarial”, agregó el Director de la Clac.

Por su parte, Erika Paola Linares Vargas, estudiante de VIII semestre del Programa de Contaduría Pública, aseguró que estos espacios permiten conocer la realidad que vive el Departamento y las necesidades existentes en el mercado laboral.

“Hay ciertos inconvenientes y nosotros como estudiantes podemos ser un apoyo para las asociaciones involucradas en temas del agro en el Magdalena. También sirve para pensar cómo generar ese vínculo para que nosotros los estudiantes pongamos en práctica el conocimiento y formar equipos de trabajo que pueden llegar a resolver esos problemas que hay en el ámbito laboral actualmente”, agregó Erika Paola Linares.

Es de resaltar que, en el marco del Proyecto Internacional de inversión, el Programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena fue elegido para recibir financiación con el propósito de impulsar la internacionalización de pequeños productores del Departamento.

Esto se da de la mano de universidades aliadas como la Escuela de Administración de Negocios para Colombia, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla – UPAEP y la Universidad de Monterrey – UDEM de México, en favor de los productores de Comercio Justo del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El aspirante, avalado por firmas, y que arrasó con más de 312 mil presentó oficialmente su candidatura ante la Registraduría en medio del respaldo...

Magdalena

Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero, promoviendo la cooperación entre los distintos actores. En las instalaciones de la...

Santa Marta

En conmemoración del Mes del Artista Nacional, SAYCO se honra en celebrar a los apasionados creadores que, con su talento, enriquecen la cultura musical...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el cuerpo encontrado en la trocha hacia el balneario de Bahía Concha corresponde a un hombre conocido como “Chucky”, quien presuntamente se dedicaba...

Magdalena

La contienda electoral entra en una fase decisiva, en la que los aspirantes medirán fuerzas en busca del respaldo ciudadano para dirigir los destinos...

Magdalena

La situación afecta principalmente a la cabecera municipal y sectores aledaños, donde la acumulación de agua ya genera dificultades en la movilidad vehicular y...