Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena alcanzó el segundo lugar en concurso internacional sobre turismo

Andrea Cantillo y Mayra Patiño, estudiantes del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – por ciclos propedéuticos de la Universidad del Magdalena, obtuvieron el segundo lugar en el concurso internacional de investigación estudiantil que se desarrolló en el XXVIII Congreso Internacional de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, Conpeht.

La participación de las estudiantes, se dio en el marco de este importante evento internacional que reúne a diversos países con escuelas de turismo, hotelería y gastronomía del mundo, entre ellos España, México, Argentina, Chile y Colombia, y el que esta vez se desarrolló en La Paz – Bolivia.

La investigación de las futuras profesionales de Unimagdalena se denominó “Influencia de las tecnologías de la información y la comunicación y el marketing digital en el turismo de Santa Marta”, y logró destacarse entre 26 trabajos de más de 10 países, seleccionado por el jurado internacional para ocupar el segundo lugar en esta competencia.

Cabe mencionar que las estudiantes asistieron acompañadas por el administrador especialista Humberto Calabria Arrieta, director encargado de los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, por ciclos propedéuticos, además de docentes y los estudiantes Daniel Hawkins y Mayte Ruiz, quienes también fueron seleccionados para exponer su proyecto “Propuesta metodológica para la elaboración de indicadores turísticos: caso Santa Marta, Colombia”.

“Este es un Congreso que tiene su propio comité científico que es avalado por más de siete universidades a nivel internacional y que se escoge según la pertinencia de las temáticas para los territorios donde se desarrollan y que sean afines al tema que escoge el Congreso cada año”, aseguró Calabria Arrieta.

Agregó además que se lograron diversos beneficios para la Universidad del Magdalena, entre ellos: la renovación de la membresía como miembros afiliados para el Programa de Empresas Turísticas y Hoteleras ante la Conpeht; alianzas con universidades nacionales e internacionales como la Unigermana, la Universidad San Mateo y la Universidad de Cancún; y continuar dentro de la junta directiva de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

De igual forma, tanto el proyecto de investigación de las estudiantes ganadoras como el del docente Fredy Vargas Leyra, docente del Programa serán publicados en el nuevo número de la Revista “Turismo, Patrimonio y Desarrollo” – Turpade, de la Conpeht.

La estudiante de décimo semestre del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Andrea Cantillo aseguró que para este año el tema del Congreso se basó en la influencia de las tecnologías, decidieron realizar un proyecto relacionado a esta temática, teniendo en cuenta los prestadores de servicios turísticos de Santa Marta y la nueva marca ciudad.

“Santa Marta logra reunir todos los productos turísticos por medio de plataformas y tecnología para darla a conocer no solo como un destino de sol y playa, sino en el ámbito cultural, histórico y gastronómico”, expresó la estudiante.

Por su parte, Mayra Patiño, quien también hizo parte de este proyecto investigativo que se destacó a nivel internacional dijo que la Universidad, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y de la Vicerrectoría de Investigación, fue un gran apoyo para lograr participar, viajar y dejar en alto el nombre de la Institución.

“Para nosotras es muy importante mostrar nuestra ciudad y dar a conocer el turismo a nivel internacional. Lo que hicimos fue reunir nuestros conocimientos académicos y haber llevado este trabajo tan lejos es un logro grande, además que el Programa nunca había quedado en los primeros lugares en este concurso de la Conpeht”, puntualizó Mayra Patiño.

Para esta Casa de Estudios Superiores es fundamental incentivar a su comunidad universitaria a participar en diferentes escenarios nacionales e internacionales y que demuestren la calidad y el avance en materia de desarrollo, investigación, innovación y emprendimiento académico, lo cual acredita el proceso de autoevaluación con fines de Renovación por Alta Calidad por la que atraviesa actualmente la Institución.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

María José Duarte y las nuevas soberanas del mar se presentaron oficialmente tras la gran coronación Con una sonrisa que reflejaba la emoción aún...

Aniversario Santa Marta

Bajo los vestigios de la Santa Marta colonial, emerge hoy un centro histórico renovado, que combina el encanto patrimonial con la dinámica del turismo,...

Aniversario Santa Marta

A cinco siglos de su fundación, Santa Marta celebra su historia entre la majestuosidad de su pasado colonial, la resistencia de su gente y...

Aniversario Santa Marta

En los 500 años de Santa Marta, la Catedral Basílica Menor se reafirma como un símbolo vivo de la fe, la historia y el alma...

Aniversario Santa Marta

El director de Inred, Hideraldo Espinoza, en compañía de la Señorita Colombia, Catalina Duque, invitó a los samarios a practicar estas disciplinas. El director...

Colombia

El plan fiscal del próximo año supera los $551 billones. Reforma busca recaudar hasta $25 billones, pero enfrenta críticas por déficit, deuda y aumento...