Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena acogió Diálogo Nacional de transición energética de MinMinas

La actividad liderada por Irene Vélez Torres, ministra de Minas y Energía, desarrolló seis mesas de trabajo con mujeres y población diversa del Caribe, explorando su visión, necesidades y oportunidades.

Mujeres jóvenes, indígenas, empresarias, docentes, madres cabeza de hogar, lideresas y población diversa de la costa Caribe, fueron protagonistas del diálogo nacional para la construcción de la hoja de ruta de la Transición Energética Justa (TEJ) realizado en el Campus de la Universidad del Magdalena.

El evento presidido por la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, acercó las comunidades para conocer las necesidades y recibir sus aportes en la implementación de la transición energética en el país, desde el enfoque “Mujer, Género y Diversidad”.

Se avanzó en la etapa de diagnóstico para conocer la relación entre población y el sector minero–energético, la percepción que tienen sobre la transición energética y como esta podrá mejorar su calidad de vida.

“Vincular mujeres en las etapas de producción de transición energética, no debe verse como inclusión de género o un favor. Estamos en capacidad de mostrar habilidades y liderazgo siendo parte fundamental en la implementación del nuevo modelo”. señaló Vélez Torres, ministra de Minas y Energía.

La Ministra agregó: “Queremos democratizar la generación de energía, en ese proceso, las comunidades energéticas, la mujer y la población diversa, jugarán un papel fundamental para lograr una transición productiva”.

Participación institucional en el Diálogo

Por su parte, el Rector de la Alma Máter, Pablo Vera Salazar Ph.D, en calidad de anfitrión, manifestó que la transición energética debe ser coherente con las necesidades de las regiones, contribuyendo a cerrar brechas, no poniendo en riesgo la autosuficiencia energética, al tiempo se gestiona el cambio climático.

En este contexto, el Rector Vera Salazar expresó: “Colombia requiere políticas que favorezcan una transición energética que sea coherente con la necesidad de continuar generando empleo decente y de fortalecer las relaciones y los actores territoriales y sus vocaciones productivas”.

El evento enfatizó la necesidad que tiene el país de mejorar sus modelos de producción económica, dejando a un lado la dependencia por la explotación minera o de hidrocarburos, para explorar y fortalecer otras alternativas que permitan la generación de empleo.

Al finalizar el evento la Ministra Irene Vélez Torres, destacó el trabajo realizado en el Semillero Transición Energética de la Institución, que además de los procesos formativos que viene desarrollando, ha venido consolidando procesos colectivos de empoderamiento por y para el territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...