Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena acogió comité académico del Doctorado en Ciencias de la Educación 

El pasado 20 de septiembre de 2023 fue otorgada la Acreditación en Alta Calidad al programa doctoral que se oferta en red.

Con fines de autoevaluación del Doctorado en Ciencias de la Educación, la Universidad del Magdalena acogió por dos días al Comité Curricular y de Autoevaluación Nacional – RUDECOLOMBIA con los nueve directores académicos de las instituciones que hacen parte de la red.

El propósito de este comité, fue avanzar en el plan de Mejoramiento y aseguramiento de la calidad del Doctorado en Ciencias de la Educación, el cual se presentará ante el Consejo Nacional de Acreditación-CNA, con el fin de dar cumplimiento a lo señalado en la Resolución 016903 del 20 de septiembre de 2023, a través de la cual el Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad al programa.

Este programa doctoral es el único en el país, que se ofrece en el marco de una red académica en nueve universidades, (Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Quindío, Universidad del Tolima, Universidad del Atlántico, Universidad de Cartagena, Universidad del Cauca, Universidad de Nariño, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y Universidad del Magdalena), 

“Lo que hacemos acá es analizar un poco de lo que está sucediendo al interior de cada universidad, asimismo al interior de la red y cada director se va a su universidad a implementar estrategias específicas que le van a permitir mantener la calidad de la educación que ofrecemos a nuestros estudiantes, y se gradúen con los más altos estándares de calidad”, enfatizó Consuelo Orozco Giraldo, directora académica nacional de Rudecolombia.

Nuevo director del Doctorado en Ciencias de la Educación

En el marco de este encuentro curricular, la Facultad de Ciencias de la Educación presentó ante los demás directores académicos del doctorado, la Resolución rectoral N° 190, por el cual se designa al docente Alexander Ortiz Ocaña como el nuevo director académico del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena.

Alexander Ortiz Ocaña es doctor en Ciencias Pedagógicas, de nacionalidad cubana, pero residente en Colombia desde hace más de dos décadas. Asimismo, es docente de planta de tiempo completo de Unimagdalena y además ha publicado más de 40 libros relacionados con la educación; y funge como director del grupo de investigación GIEDU: Epistemología Configurativa y Educación Decolonial (Categoría A en Colciencias).

Desde el Plan de Gobierno 2020-2024 por una Universidad más Incluyente e Innovadora, que lidera el rector Pablo Vera Salazar, la Institución reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de la educación de alta calidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...