Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena abrió proceso de inscripción para el período académico 2024-I 

El mérito académico de los aspirantes nuevos se determinará a partir del resultado de la prueba de estado – Icfes-Saber 11.

Por medio del Acuerdo Superior N°18 que reglamenta el proceso de ingreso y admisión de aspirantes a los programas de pregrado presencial, la Universidad del Magdalena, inicia a partir del 1 de noviembre y hasta el 4 de diciembre el proceso de inscripciones en la modalidad de pregrado presencial.

Los nuevos aspirantes tendrán disponibles una oferta académica de 32 programas en la Facultad de Ciencias Básicas, la Facultad de Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias de la Educación, Ciencias Empresariales y Económicas e Ingeniería.

Cada uno de los requisitos de inscripción, cupos especiales, programas académicos ofertados y las fechas establecidas en el calendario académico, se encuentran en el instructivo publicado en: https://admisiones.unimagdalena.edu.co/modulosAspirantes.jsp

El ingeniero magister Edwin Gutiérrez Boto, responsable del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico resaltó la importancia de consultar los canales institucionales para poder realizar el proceso de admisión, recordando que solo las pruebas Icfes Saber 11 es el requisito principal para poder acceder a un cupo en Unimagdalena.

“Recordarle que la admisión se hace por los resultados de las pruebas Icfes, donde la universidad consulta directamente a través de la plataforma Prisma del Icfes, los resultados que tienen cada uno de los interesados en ingresar en los diferentes programas de pregrado”, expresó Edwin Gutiérrez Boto.

Nuevo programa académico

Para este periodo académico, se ofertará el nuevo programa de Ingeniería Marino-Costera, único en Colombia y Latinoamérica con 164 créditos académicos, 10 semestres y 2 líneas de profundización en Infraestructura Costera Sostenible y Aprovechamiento Sostenible de Recursos Marino-Costeros.

No existen intermediarios

Asimismo, es importante recordar a los aspirantes que siempre se deben consultar los canales institucionales, debido que la Institución no utiliza intermediarios para dichos procesos, por lo tanto, la invitación es no aceptar a terceros en el proceso para no caer en estafas.

Para mayores informes se puede comunicar al: WhatsApp: 3235668773 – PBX: 4381000 Ext. 3117 – 3221 – 3139 – y al correo: [email protected].

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...