Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena abrió curso sobre metodologías del entrenamiento para el fútbol contemporáneo

Los interesados tienen plazo hasta el 15 de abril para inscribirse al curso presencial que lidera la Alma Mater.

Avanzando en ese compromiso por la formación de talentos deportivos locales y en el marco del convenio suscrito entre la Universidad del Magdalena y el Club deportivo Unión Magdalena, se abrieron las inscripciones para el curso “Metodologías del entrenamiento para el fútbol contemporáneo” dirigido a entrenadores de fútbol, preparadores físicos, psicólogos, profesionales en deportes, educadores físicos con intereses en esta disciplina y estudiantes.

El ciclo de formación avanzada, a iniciar el próximo 6 de mayo, se desarrollará de forma presencial bajo el liderazgo del Centro de Investigación en Alto Rendimiento y Estudios Biomédicos – Sportsci Unimagdalena, adscrito a la Vicerrectoría de Investigación y en alianza con el Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC y el Club Unión Magdalena. 

“Es un curso con una fundamentación filosófica y aplicada que marca las diferencia porque muestra las tendencias actuales en el entrenamiento deportivo y la preparación de deportistas para en el alto rendimiento. Estará enfocado en las neurociencias cognitivas y en modelos sistémicos que fundamentan metodologías contemporáneas”, expresó el psicólogo magíster Laionell Polo Alvarado, director del Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo SportSci Unimagdalena.

El curso combina teoría, práctica y herramientas deportivas con la metodología y planificación. Además, ofrecerá al grupo de entrenadores de la región Caribe, herramientas conceptuales y prácticas para optimizar competencias básicas que debe tener un entrenador para la dirección de equipos de fútbol base y profesional, tanto en entrenamientos como en competencias.

Cuerpo docente con experiencia

Especialistas en el entrenamiento deportivo en equipos de fútbol profesional estarán compartiendo sus conocimientos en desarrollo, diseño y estructuración de equipos con metodologías modernas y fundamentos como un método de entrenamiento.

Entre los docentes estarán:  Luis Melo, magíster en entrenamiento con énfasis en fútbol – Universidad Do Oporto y actual asistente técnico del Junior de Barranquilla F.C; el licenciado Carlos Silva Socarrás, entrenador FIFA Élite Futuro III – FIFA GRASS ROOTS y entrenador del Unión Magdalena en el fútbol de ascenso de la segunda división; Roberto Peñaloza, entrenador de fútbol profesional y el psicólogo Laionell Polo Alvarado, Coordinador de Departamento de Psicología del Junior FC y director del Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo SportSci Unimagdalena.

Además, contará con invitados expertos en el área deportiva como: Rafael Zabaraín, psicólogo deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol; Percy Moncada, especialista en Preparación Física en el Fútbol y actual entrenador adjunto del Junior F:C; Fernel Díaz, asesor experto en la coordinación de divisiones menores del Barranquilla FC y Junior FC; Waldir Manga, especialista en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo y analista de rendimiento del Club Deportivo Unión Magdalena, y Jorge Armando Echavez, entrenador especializado en procesos del fútbol formativo.

El curso teórico-practico presencial, que tiene abiertas las inscripciones hasta el 15 de abril, tendrá una duración de 4 meses, divididos en 16 horas por módulos y un total de 80 horas. Asimismo, incluirá material de lectura de alta calidad, máster class, diseñadas por docentes expertos con amplia experiencia en el campo aplicado y académico y un certificado emitido por la Universidad del Magdalena.

En el enlace investigacion.unimagdalena.edu.co/Convocatoria/Ver/1123 se encuentra toda la información relacionada con fecha de inicio, plan de estudios, costos y formas de pago. Para realizar el pago, escoge la categoría que más se ajuste y para validar la categoría deben presentar la documentación necesaria (carnet – certificado, etc.).

Para resolver dudas o inquietudes pueden contactar al whatsApp 3046833345 – 3013314331 o al correo [email protected].

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...