Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena abre espacios para que estudiantes y profesores debatan situación actual del país

Durante una semana evaluaciones, entregas de trabajos y sustentaciones están suspendidas para no interferir en espacios de debate, dialogo y reflexión.

El Consejo Académico de la Universidad del Magdalena se pronunció ante la situación actual que está afrontando el país, con las movilizaciones ciudadanas para lograr el retiro del proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno Nacional.

La institución aseguró que frente a la lamentable realidad social que sufre la nación, promoverán y garantizarán la participación activa de estudiantes y profesores en los debates públicos y en los temas que atañen, no solo a la dinámica de la educación superior, sino también a la situación actual y futura de Colombia.

Por lo anterior, el Consejo Académico determinó que en la presente semana se promuevan espacios de discusión y deliberación entre estudiantes y profesores para debatir no solo lo que viene luego del retiro de la reforma tributaria, sino aspectos críticos como la propuesta de reforma al sistema de salud, entre otros.

“Exhortamos a nuestros docentes para que, en los diferentes espacios académicos sincrónicos y plataformas, se permita tiempo al diálogo participativo en aras de debatir y proponer soluciones colectivas a la actual situación del país, estos serán programados en todas las jornadas y en cada uno de los programas académicos”, dijo la universidad en una misiva.

Para garantizar la participación de estudiantes y profesores en las distintas jornadas convocadas, durante la presente semana se suspenderán las actividades que conlleven evaluaciones, como la entrega de trabajos, sustentaciones y demás aspectos que puedan interferir o impedir el adecuado desarrollo de los espacios de debate, diálogo y reflexión.

Cada una de las facultades y programas, lideraran foros académicos abiertos orientados a escuchar y analizar las diferentes problemáticas, así como, presentar propuestas y alternativas, para que desde la academia se aporte a superar la grave situación social y económica del país.

“Reiteramos el compromiso institucional con la participación democrática, la movilización ciudadana pacífica atendiendo las medidas de bioseguridad pertinentes, así como, la generación de propuestas que garanticen el derecho a la educación y fomenten el pensamiento crítico y propositivo en la comunidad universitaria”, puntualizó la universidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El candidato de la Gente a la gobernación del Magdalena, Rafael Noya, continúa recorriendo cada uno de los rincones del departamento llevando su propuesta...

Magdalena

Rafael Noya continúa sumando grandes respaldos que lo perfilan cada vez más como el próximo gobernador del Magdalena. En las últimas horas, visitó el...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde un hombre fue víctima de un atentado sicarial...

Judiciales Local

El hallazgo de un hombre sin vida en el sector rural La Isabel ha provocado preocupación en la comunidad, mientras las autoridades realizan labores de investigación para esclarecer...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...