Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena abre espacios para que estudiantes y profesores debatan situación actual del país

Durante una semana evaluaciones, entregas de trabajos y sustentaciones están suspendidas para no interferir en espacios de debate, dialogo y reflexión.

El Consejo Académico de la Universidad del Magdalena se pronunció ante la situación actual que está afrontando el país, con las movilizaciones ciudadanas para lograr el retiro del proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno Nacional.

La institución aseguró que frente a la lamentable realidad social que sufre la nación, promoverán y garantizarán la participación activa de estudiantes y profesores en los debates públicos y en los temas que atañen, no solo a la dinámica de la educación superior, sino también a la situación actual y futura de Colombia.

Por lo anterior, el Consejo Académico determinó que en la presente semana se promuevan espacios de discusión y deliberación entre estudiantes y profesores para debatir no solo lo que viene luego del retiro de la reforma tributaria, sino aspectos críticos como la propuesta de reforma al sistema de salud, entre otros.

“Exhortamos a nuestros docentes para que, en los diferentes espacios académicos sincrónicos y plataformas, se permita tiempo al diálogo participativo en aras de debatir y proponer soluciones colectivas a la actual situación del país, estos serán programados en todas las jornadas y en cada uno de los programas académicos”, dijo la universidad en una misiva.

Para garantizar la participación de estudiantes y profesores en las distintas jornadas convocadas, durante la presente semana se suspenderán las actividades que conlleven evaluaciones, como la entrega de trabajos, sustentaciones y demás aspectos que puedan interferir o impedir el adecuado desarrollo de los espacios de debate, diálogo y reflexión.

Cada una de las facultades y programas, lideraran foros académicos abiertos orientados a escuchar y analizar las diferentes problemáticas, así como, presentar propuestas y alternativas, para que desde la academia se aporte a superar la grave situación social y económica del país.

“Reiteramos el compromiso institucional con la participación democrática, la movilización ciudadana pacífica atendiendo las medidas de bioseguridad pertinentes, así como, la generación de propuestas que garanticen el derecho a la educación y fomenten el pensamiento crítico y propositivo en la comunidad universitaria”, puntualizó la universidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El municipio de El Banco, en el sur del Magdalena, amaneció este miércoles sumido en una escena de caos, impotencia y desolación, luego de...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Magdalena

Las fuertes lluvias registradas en el corregimiento de San José de Kennedy – Cerro Azul, en el municipio de Zona Bananera, provocaron la caída de un árbol que obstruyó...

Judiciales Local

Cuerpo de hombre fue encontrado envuelto en plástico negro en el corregimiento de Piñuelas. Las autoridades investigan las causas del crimen que conmociona al...

Magdalena

La decisión judicial se da en medio del proceso electoral que definirá al nuevo gobernador del Magdalena, tras la convocatoria a elecciones atípicas ordenada...

Magdalena

La Personería Distrital de Santa Marta emitió un fallo disciplinario contra Carmen Patricia Caicedo Omar, exdirectora del DADSA, al hallarla responsable de falta gravísima por no justificar jurídicamente la contratación directade una cartilla...