Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena abre cursos de música para niños y niñas de Santa Marta y el Magdalena

Las clases estarán dirigidas a niños y niñas del Distrito y el Departamento entre 7 y 14 años.

Teniendo en cuenta la necesidad de crear espacios de formación musical para niños y niñas en etapa escolar en la ciudad y el departamento, la Universidad del Magdalena abre cursos de música para la primera infancia, en aras de brindarles herramientas de aprendizaje a través de los instrumentos y de la música en general.

Esta actividad académica se desarrollará por medio de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y su Dirección Cultural con el apoyo de Laboratorios Sociales de Emprendimiento-LASO, con clases teórico-prácticas para niños y niña entre los 7 y 14 años.

La finalidad de los cursos es poder brindarles a los niños y niñas, la oportunidad de complementar su formación en su ámbito social, mental de manera estructural, enseñándoles además sobre desarrollo cultural.

Los Laboratorios Sociales de Emprendimiento-LASO, fueron creados con el objeto de potenciar y articular el talento creativo empresarial como vehículo de generación de empleo y de ingresos, promoviendo y fortaleciendo circuitos de desarrollo socio económico constituido por alianzas empresariales y redes de instituciones culturales.

Desde la vigencia 2011 el Programa LASO de la Dirección Cultural de Unimagdalena, ha venido adelantando un importante proceso con emprendedores culturales desde ciclos de formación y capacitación, los cuales cada vez toman más fuerza y trascienden en la línea educativa, teniendo hoy sus primeros logros  con la creación del Programa Técnico en Música y Sonido por competencias, y próximamente la apertura de las Tecnologías en Sonido en Vivo y Música, con el apoyo de la Facultad de Humanidades y el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO de la Alma Mater.

El productor musical Gustavo García, Coordinador del Programa LASO de la Dirección Cultural indicó, “Esta idea radica principalmente porque no hay muchos espacios para la formación infantil musical. Desde la Universidad se viene trabajando en programas musicales desde el Técnico Laboral en Música y Sonido, pero no hay una formación previa a esto, y muchos de los padres de los niños han estado atentos a estas formaciones; es importante formarlos primero, y segundo es importante complementar una formación que ayude en la parte estructural del niño”.

La metodología que se implementará se desarrollará en dos fases: con clases de guitarra básica y piano básico, para que los participantes adquieran las técnicas básicas de posición; y luego, de interpretación de obras sencillas, que a su vez se indican técnicas que le permitan soltar sus manos, conocer armónicamente y melódicamente el instrumento, y que mediante ello pueda interpretar obras que estén relacionadas con su entorno cultural.

Por ello se extiende la invitación a los niños y niñas del Distrito y del Departamento a que participen y hagan parte de estos cursos, cuyo valor mensual será de 90 mil pesos.

Para mayor información, los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos en los cursos pueden escribir al correo electrónico [email protected] o acercarse al Centro Cultural de la Álma Mater Claustro San Juan Nepomuceno, ubicado en la carrera 2 No 16-44.

De esta manera la Universidad del Magdalena bajo su Plan de Gobierno Por una Universidad + Incluyente e Innovadora liderado por el Rector Pablo Vera Salazar PhD, sigue trabajando para generar espacios de transformación integral a través de la música y la cultura en el Distrito y el Departamento. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...