Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena abre convocatoria de becas para Doctorado en Derecho Marítimo e Internacional de la Universidad de Cádiz, España

En el proceso de admisión, los candidatos deben cursar y aprobar el “Curso de introducción a la investigación en Derecho marítimo y régimen jurídico del mar”, cuyo plazo máximo de solicitud es el 15 de septiembre de 2020. La Alma Mater co-financiará 4 cupos para quienes cumplan los requisitos contenidos en la convocatoria.

Luego de establecerse el convenio de cooperación interinstitucional  con la Universidad de Cádiz, España, la Universidad del Magdalena abrió la convocatoria para profesionales que deseen formarse como doctores en el Programa Iberoamericano de Formación Doctoral en el área de Derecho Marítimo e Internacional.

El Programa coordinado y dirigido por la Universidad de Cádiz (España), se lleva a cabo con el auspicio de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) y se dirige especialmente a solicitantes procedentes de la Universidad del Magdalena, Universidad del Valle y la Universidad de La Habana (Cuba). No obstante, permite también la participación de personas provenientes de otras instituciones latinoamericanas asociadas a la AUIP.

En el proceso de admisión, los candidatos deben cursar y aprobar el “Curso de introducción a la investigación en Derecho marítimo y régimen jurídico del mar”, cuyo plazo máximo de solicitud es el 15 de septiembre de 2020. El contenido académico se desarrollará de forma telemática. Podrán acceder hasta un máximo de veinticinco (25) alumnos, los cuales serán seleccionados entre los propuestos por las universidades participantes, de los que posteriormente serán seleccionados quince (15) que  se les concederán las becas para la realización de la Tesis Doctoral.

Los detalles sobre el proceso de ingreso a este curso se encuentran en https://www.auip.org/es/becas-auip/2048

“En el caso de la Universidad del Magdalena son cuatro becas que recibirán financiación, con un recurso importante de la Alma Mater, la Universidad de Cádiz y la AUIP. Habrá un comité de selección y se tomarán en cuenta las hojas de vida para apuntar al perfil que acredite una trayectoria con experiencia científica, académica o profesional relacionada con la temática del Doctorado”, manifestó el politólogo magíster Carlos Coronado Vargas, Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales –ORI- de esta Casa de Estudios Superiores.

Entre los requisitos que deben tener en cuenta los candidatos se destacan: ser menor de 50 años; estar en posesión de un título de maestría o de aquella titulación que, en su país de expedición, permita el acceso a los estudios de doctorado; ser egresado o estar vinculado a una universidad latinoamericana asociada a la AUIP; acreditar una trayectoria de experiencia científica, académica y/o profesional, relacionada con las temáticas del programa doctoral; realizar la solicitud en el plazo estipulado presentando la documentación requerida según el procedimiento indicado en la presente convocatoria.

Cabe destacar que, todos los alumnos que superen el “Curso de introducción a la investigación en Derecho marítimo y régimen jurídico del mar”, con independencia de que resulten seleccionados o no para las becas de realización de la Tesis Doctoral, obtendrán el título o certificado que corresponda, emitido por la Universidad de Cádiz. 

En caso de que se presenten preguntas específicas, cuya respuesta no sea explicita en los términos de referencia, los interesados pueden escribir a: [email protected]

Para la Universidad del Magdalena, establecer convenios con instituciones reconocidas y prestigiosas del mundo, permiten el fortalecimiento de la planta docente y comunidad académica, acciones plasmadas en el Plan de Gobierno 2016-2020 “Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora”, y Siembran Internacionalización en el marco del Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad que atraviesa la Alma Mater.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...