Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Unimagdale hace parte de Elanet! La red global que le apuesta al emprendimiento social

Foto: Prensa Unimagdalena.

Con este proyecto la Universidad del Magdalena busca apoyar los emprendimientos sociales que le apuestan a transformar vidas y entornos de los magdalenenses.

La universidad del Magdalena hace parte del selecto grupo de universidad e instituciones de América Latina y Europa, que junto a la Universidad Libre de Bruselas conforman el proyecto de Elanet, que tiene como objetivo apoyar los emprendimientos sociales que le apuestan a la transformación de las vidas y entornos de las poblaciones.

“Por medio de este intercambio de experiencias nos vamos a fortalecer en capacidades de soporte al emprendimiento social, eso también nos va a traer publicaciones compartidas, congresos, libros en co-autoría con los diversos miembros de la Red Elanet, como también el flujo y movilidad de profesores universitarios y estudiantes”, señaló Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento.

Con la red de emprendimiento social Elanet se buscará fortalecer el rol de las universidades en apoyo al emprendimiento social.

“Habrá un tema de financiación de equipamiento para el Centro de Innovación y Emprendimiento, que necesita alguna dotación, y eso se va a cubrir con recursos del proyecto. Va a haber recursos para capacitación, tanto para personal del CIE como para mentores y emprendedores sociales, esas capacitaciones se van a dar aquí en Colombia y en otros países del mundo, en el acceso a esta Red está el valor intangible, pero que luego se concreta y es acceder a oportunidades, que dentro de una red se multiplican”, indicó Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales.

Cabe resaltar, que la Universidad del Magdalena figura como uno de los aliados oficiales por los próximos tres años, en los cuales trabajará arduamente con otras universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil global, para aunar esfuerzos en pro de los emprendedores sociales, siendo esta una de sus grandes vocaciones desde el Centro de Innovación y Emprendimiento.

Por otra parte, la Universidad continúa avanzando en el emprendimiento sociales en el departamento a través de los proyectos Tierra Grata y el Voluntariado Unimagdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...