Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

UNGRD podría financiar la segunda fase de mitigación de la erosión costera en Ciénaga

El gobierno municipal presentó ante la Unidad un plan de choque para la mitigación del escenario de riesgo de desastres por la erosión costera.

Dentro de las gestiones que viene desarrollando el gobierno municipal para concretizar la obra la mitigación de la erosión que afecta la línea costera de esta ciudad, el alcalde Luis Tete Samper en compañía de funcionarios municipales, articularon con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre, con el objetivo de conseguir nuevos recursos para esta obra.

Este proceso de articulación se da con el fin de mostrar las condiciones que muestra este fenómeno en las playas de Ciénaga, que es atendido por la administración municipal luego de la declaratoria de calamidad pública que trata la Ley 1523 de 2012 a través del decreto No. 174 del 9 de junio del 2020, para luego disponer la formulación, Aprobación, Coordinación y Seguimiento del Plan de Acción Especifico por parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD).

Ante esta situación, Tete Samper presentó ante la UNGRD del plan de choque, referenciado bajo el asunto de; Reparación de Espolones Existentes y Reforzamiento de las Estructuras de Protección del Sistema de Transporte de Gas Natural que abastece a los Departamentos de la Costa Atlántica, para la Mitigación del Escenario de Riesgo de Desastres por Erosión Costera en el Municipio de Ciénaga- Magdalena, que busca el apoyo presupuestal de esta entidad del orden nacional.

Alfonso Castillo Montoya, jefe de la Oficina Asesora Jurídica, explicó que como el municipio no tiene la capacidad presupuestal para atender esta calamidad de manera inmediata como lo dispone la ley, se ha divido en tres fases, de las cuales hasta el día de hoy se ha construido la fase 1, con recursos directos del municipio, que oscilan los setecientos millones de pesos.

La fase 2 de este proyecto tendría​ un costo aproximado de 5.000 millones de pesos, de acuerdo al plan presentando a la UNGRD, y que lo que se busca es que esta misma, entre a aportar los recursos necesarios para la construcción de los espolones que competen a esta etapa.

“El problema erosivo en Ciénaga en PuebloViejo no es local y tampoco departamental, es del orden departamental y como lo saben las autoridades marítimas, Ciénaga no fue incluido dentro del plan nacional de mitigación de erosión costera que se tiene para atender toda la línea de costa de Colombia y como hacemos parte de esa línea, la Unidad puede entrar a actuar”, puntualizó Castillo Montoya.

Por otro lado, el mandatario municipal expuso que el gobierno ha venido trabajando con recursos propios para identificar las afectaciones y necesidades, y esta presentación del plan del choque ante la UNGRD, es una esperanza de nuevos recursos para este importante proyecto, que va acompañado de otras gestiones que ya se realizan ante el alto gobierno.

“En este proyecto de mitigación del proceso erosivo es importante que el Gobierno Nacional lo apoye. También hemos hecho otro convenio con Promigas para construir 8 de los 21 espolones, pues si llegamos a hacer esto, vamos a contrarrestar por mucho tiempo esta amenaza que está latente”

La tercera etapa del proyecto será financiado por la empresa privada Promigas, y su precio también rodea los cinco mil millones de pesos. En cuento al apoyo que se daría por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se espera se concretar en el marco de la calamidad pública que vence el próximo 9 de diciembre, aunque por ley esta podría extenderse otros seis meses.

Es importante anotar que estas obras son de mitigación, y que de forma posterior se ejecutarían las obras definitivas que buscan salvaguardar la seguridad alimentaria, social, económica y ambiental, en el marco de entregar una vida digna a los cienagueros.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Gobierno Nacional oficializó la designación de Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena a partir del 1 de agosto, tras la anulación...

Entretenimiento

El artista colombiano VENESTI vive uno de los momentos más vibrantes de su carrera con una serie de acontecimientos que consolidan su lugar como referente de...

Entretenimiento

El disco que cuenta con 13 canciones reafirma el mensaje que el amor es el lenguaje universal y su música una invitación a redescubrirlo en todas...

Santa Marta

El proyecto Kia Parks entrega a Santa Marta un parque de 5.100 m² completamente renovado y sostenible, como parte de la celebración de los...

Magdalena

La decisión fue formalizada mediante el Decreto 293 del 30 de julio de 2025, que declaró la falta absoluta del mandatario. La Gobernación del...

Magdalena

Pese a la ejecutoria del fallo que anuló su elección como Gobernador Rafael Martínez aseguró que no dará un paso atrás en su compromiso...