Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Undeco se pronuncia ante alza de precios en tiendas, asegura que no es por capricho

El alza del dólar y la temporada invernal han influido en la variación de los precios.

Los precios de los productos de la canasta familiar han aumentado de manera progresiva debido a varios factores, uno de ello y quizá el más importante el precio del dólar, teniendo en cuenta que muchos insumos se comercializan en los mercados internacionales con esta moneda.

Sin embargo, este incremento constante tiene en jaque a cientos de familias samarias, las cuales afirman que cada que van a una tienda, se encuentran con diferentes precios, aludiendo que presuntamente algunos comerciantes se estarían aprovechando de la contingencia.

Al respecto emitió un pronunciamiento la presidenta de la Unión Nacional de Comerciantes de la ciudad, Rosa Delia Rueda, la cual en primera medida amplió la información con referencia al alza de los diferentes productos.

“Los precios han tenido variaciones importantes, primero por la ola invernal, las vías se deterioran, se afecta la logística para el transporte de los productos. Segundo, la fluctuación del dólar y la compra de insumos importados. Nosotros nos hemos reunidos también con propietarios de ferreterías, porque hasta allá llega la afectación”, indicó la ejecutiva.

Pese a las razones expuestas, desde Undeco son conscientes del malestar que la fluctuación de precios genera en los consumidores, sin embargo, es la única medida que tienen los comerciantes para no tener pérdidas económicas.

“La gente no comprende que se deban hacer esos ajustes. Hemos conversado con la Administración Distrital para mirar cómo podemos articularnos para analizar las afectaciones que como gremio están padeciendo”, agregó Rueda.

Por su parte, también los tenderos se encuentran realizando gestiones con sectores bancarios, para que puedan adquirir préstamos con mejores tasas de interés y así poder seguir comercializando sus productos como es costumbre.

“Estamos haciendo un acercamiento con algunas entidades de la banca para que también le ofrezcan a los tenderos unas herramientas que les permita financiar a sus clientes como lo hacen otras plataformas. Con Cámara de Comercio estamos trabajando de la mano con miras a este tema. Esta semana tendremos una reunión importante”, puntualizó Rosa Rueda.

Cabe recordar que recientemente el DANE emitió un informe en donde la capital del Magdalena se posesiona como a segunda más costosa de Colombia con una variación de precios del 13,07%.

Los principales cambios se dieron en restaurantes y hoteles (1,06 %), muebles y artículos para el hogar y para conservación ordinaria del hogar (0,96 %), transporte (0,76 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,65 %), recreación y cultura (0,61 %); asíì como también de bienes y servicios diversos (0,61 %) y de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,54 %).

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los beneficiados hacen parte de la primera entrega del programa Comunidad Energética de Tenderos en el Caribe, los cuales ahora podrán ahorrar hasta un...

Santa Marta

Este informe fue celebrado por el alcalde Carlos Pinedo, quien destacó que estas cifras traerán mayor inversión a la ciudad y estabilidad económica para...

Santa Marta

Comerciantes Samarios celebran el éxito del Black Friday y se alistan con grandes esperanza para 5ta despierta. El reciente Black Friday dejó resultados positivos...

Santa Marta

Promociones y descuentos Este 30 de noviembre, el comercio de Santa Marta ofrecerá una nueva edición de ‘Quinta Despierta’, una jornada de grandes descuentos...

Santa Marta

La ciudad se ubicó un 1,3% por debajo de la media nacional en número de personas desocupadas. El reporte que entrega el Departamento Nacional...