Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¿Una falla humana? La hipótesis que toma fuerza como causa de la tragedia en la Variante Sur

“Al parecer hay un error humano en la manipulación de los de los tabiques. Esto va a ser un informe técnico el que nos evidencie y diga efectivamente qué fue lo que sucedió”, así resumió Juan Esteban Gil, director de Invías, sobre cuál podría ser la falla que originó el desplome de vigas en el puente en construcción en la Variante Sur de Ciénaga.

Muchas son las preguntas que surgen sobre lo que pasó y sobre el futuro de la obra que debía ser entregada en febrero próximo.

“La viga que se desprendió en la parte alta de la obra al parecer no estaba bien amarrada al tabique principal”, dijo Invías del incidente que dejó dos muertos.

Según la entidad nacional, el trabajo seguirá luego de la remoción de los escombros y en un mes las autoridades entregaran el informe técnico sobre las causas del desplome del puente.

Los familiares de los trabajadores que murieron en el accidente pidieron acompañamiento especial del gobierno nacional, mientras que los heridos, varios fueron dados de alta médica, mientras que la comunidad pidió que la obra de 6,7 kilómetros sea terminada y entregada.

La tragedia, que ocurrió ayer antes del mediodía, cobró la vida de Otoniel Gómez y Enio Mercado, trabajadores de la obra, así como dejo heridos, quienes fueron atendidos en centros médicos de Ciénaga.

“Pudo haber sido un error humano, pudo haber sido la vibración del tren, pudo haber sido un movimiento… no sabemos. Aproximadamente un mes podemos tener claridad de cuál fue el efecto afecto”, declaró a los medios de comunicación Juan Esteban Gil.

“Todas las investigaciones las empezaremos a partir de este momento, estamos con ingenieros estructurales, geotecnistas, topógrafos y geólogos, verificando lo que sucedió, la calidad de los materiales, el proceso constructivo, la seguridad industrial para ver la responsabilidad de estos hechos llenar todas las acciones legales del caso. Desde el Invías vamos a garantizar que toda la responsabilidad tenga una acción legal”, agregó el funcionario.

El puente de 508 metros de longitud tiene 125 vigas en su totalidad construidas y en esta zona central es de 40 metros, (40 de los 508) tiene 13 vigas instaladas, según explicó Invías en un video colgado en su cuenta oficial de Twitter.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La instalación del muelle y la supervisión de las obras viales hacen parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por mejorar la conectividad de...

Magdalena

Miles de jóvenes del Magdalena fortalecieron el Poder Popular a través de la cultura, el deporte y la participación comunitaria, demostrando que la organización juvenil puede transformar los territorios...

Judiciales Local

Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque las autoridades mantienen el área acordonada mientras revisan las cámaras de seguridad de la zona para...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...