Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Un total de 46 conductores han sido sancionados por violar ‘Pico y Placa’ y ‘Día sin parrillero’

Un total de 46 conductores fueron sancionados por violar ‘Pico y Placa’ y ‘Día sin parrillero’

Un total de total de 46 medidas de comparendos a motocicletas y como tal 46 inmovilizaciones, fueron impuestas por las autoridades de Movilidad durante el primer ‘Día sin parrillero’ en el que no aplica ‘Pico y Placa’, establecido en el Decreto 341 del 10 de septiembre de 2019.

Según se estableció por parte del Alcalde del Distrito y la oficina de Movilidad de las 46 medidas de comparendos, un total de 37 obedecen al incumplimiento del decreto y 9 por otras causas.

El alcalde Rafael Martínez, explicó el decreto y le recordó a la opinión pública cual es el objetivo de esta medida.

“Recordemos que el decreto de pico y placa se renovó con una novedad, quitamos un día de pico y placa para todos y lo dejamos con circulación sin parrillero, es decir, pasamos de un día sin moto, de no poder usar la moto por ser pico y placa, a poder usarla solo que sin parrillero”, dijo.

“Con esto hemos tratado de beneficiar a toda la ciudad, pero también estamos atendiendo al requerimiento de los trasportadores formales que tienen razón frente a un detrimento de sus ingresos producto de la creciente informalidad, y ante esto ningún alcalde puede dejar de actuar y llevar a que el transporte público formal quiebre, porque eso nos convertiría en una ciudad que retrocede frente a sus aspiraciones de ser  moderna”, expresó el mandatario de los samarios.

Jorge Eliecer Guerra, técnico Operativo de la Secretaría de Movilidad, recordó a la ciudadanía la sanción monetaria por el incumplimiento de la norma y aclaró que las amonestaciones son tanto para conductores de motocicletas como para los acompañantes.

“El valor de la infracción para los conductores que incumplan esta medida asciende a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir 414.000 pesos, adicional a los costos asociados a la inmovilización del vehículo. De igual forma, según las normas vigentes también debe sancionarse al acompañante, en una sanción que se conoce como amonestación y tiene un valor aproximado de 138.000 pesos” puntualizó el funcionario.

Es importante recordar que mediante el Decreto 325 del 05 de septiembre de 2019 se actualiza la restricción para la circulación y tránsito de vehículos tipo motocicletas, tal como se venía implementando, según el último digito de la placa de cada vehículo. Además, que dicho decreto NO invalida las disposiciones del 320 del 30 de agosto de 2019, por medio del cual se toman medidas de restricción y circulación de acompañante o parrillero para el ordenamiento de tránsito de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos, los días 15 y 30 de cada mes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad de la avenida del Río, detuvo a dos individuos señalados de robo, quienes fueron atendidos por la Policía y trasladados a la Fiscalía para...

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Judiciales Local

Un hombre fue ultimado a bala durante un presunto ataque sicarial registrado en el barrio Chimila 2 de Santa Marta. El hecho ocurrió en medio de la compra de una...

Judiciales Local

Un conductor de buseta de servicio público en Santa Marta, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en el sector Don Jaca....

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...