Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Un día como hoy, cómo existió un Diomedes, nació Martín Elías

El hijo del Cacique, dejó un legado que es preservado por sus seguidores.

Este 18 de junio se conmemora el natalicio número 34 del cantante vallenato Martín Elías Díaz Acosta, quien falleció el 14 de abril de 2017 tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito en carreteras del departamento de Sucre.

La muerte del hijo de Diomedes Díaz causó conmoción entre los seguidores de la dinastía Díaz y los amantes del folclor vallenato que cada año lo recuerdan con sus canciones o anécdotas que quedaron grabadas en sus memorias como un grato recuerdo de uno de los músicos más brillantes de ‘La nueva ola’.

Uno de ellos es Wilfrido Arredondo, seguidor de Diomedes y sus hijos cantantes, a quienes apoya desde el municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Para Arredondo, Martín Elías era “un muchacho humilde con muchas ganas de salir adelante, que construyó su carrera con mucho sacrificio”.

Al mismo tiempo, recordó el lanzamiento del álbum ‘El terremoto’ en la plaza Alfonso López de Valledupar en el año 2011. Con un grupo de personas llegó a ese lugar emblemático de la capital del Cesar para ver cantar a su artista, quien empezaba a forjar su carrera musical al lado de Rolando Ochoa.

“El lanzamiento fue un viernes y llegamos de San Juan con varios primos y amigos. Martín Elías estaba dándose a conocer en otras ciudades como Barranquilla, Bogotá, saliendo del Cesar y La Guajira, donde siempre hacía mano a mano con otros cantantes. Ese día la plaza estaba llena y todo el mundo emocionado viendo cantar al ‘Terremoto’”, dijo Arredondo.

Iván Vanegas, amigo personal de Martín Elías Díaz, recordó cuando se conocieron y la afición por el fútbol que tenía el cantante, quien era hincha del Junior de Barranquilla y el Real Madrid de España.

“Me conocí con Martín en el parque Los Cortijos de Valledupar durante un partido de fútbol. Ese día hubo un disgusto del equipo suyo con el mío y él fue el mediador de la situación. Martín era un muchacho que no le gustaba el problema, que no le gustaba la pelea. Le gustaba mucho el fútbol y compartimos mucho jugando”, dijo Vanegas al periódico El Pilón de Valledupar.

Martín Elías Díaz estuviera cumpliendo este 18 de junio 34 años de edad. Como todos los años, se espera que sus seguidores lo visiten en el cementerio Jardines de Ecce Homo, de Valledupar, donde reposan sus restos al lado de la tumba de su padre Diomedes Díaz, para rendirle homenaje y lo recuerden con las canciones ‘Diez razones para amarte’, ‘Ábrete’, ‘El Terremoto’, ‘Veinte vidas más’, ‘Cancelada de mi vida’, ‘Loco por tu amor’, ‘Mi ex’ y ‘Al fin llegaste tú’, entre otras, que hacen parte de su catálogo musical conformado por 11 álbumes.

Written By

Te puede interesar

Portada

Medicina Legal determinó que la muerte del empresario, quien afrontaba proceso penal por el asesinato de Haled Saghair, no se produjo a consecuencia de...

Judiciales

Se trata del asesinato de Katherine Higuita ocurrido el 23 de marzo del presente año en la vereda Las Arepas presuntamente por su expareja...

Judiciales Local

La comunidad, con cuchillo en mano, se llevó la carne del animal. Un trágico accidente cobró la vida del joven Andrés Leonardo Lara en...

Santa Marta

Aunque hay preocupación en la comunidad por riesgo de enfermedades transmitidas por zancudos, la Secretaría de Salud Distrital reporta que no hay pico elevado...

Colombia

Esta Conferencia se realizará este 28, 29 y 30 de agosto en Cartagena de Indias. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de...

Judiciales Local

El expresidente y líder del partido Centro Democrático hizo un llamado para combatir el crimen y pidió mano dura que “haga valer” el respeto...