Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Un bloque de diputados se oponen al desarrollo del Magdalena”: Gobernador Martínez

Las declaraciones del mandatario Departamental se dan luego de que 27 días después le devolvieran el proyecto de ordenanza por supuesta falta unidad de materia.

Como una decisión irresponsable y dolosa, que va en contra de los intereses del pueblo, así fue definida por parte del gobernador Rafael Martínez la decisión de un grupo de diputados de la Asamblea del Magdalena de devolver el proyecto de ordenanza por supuesta falta unidad de materia, perjudicando 54 proyectos que están frenados, pese a que los recursos están soportados presupuestalmente y son en beneficio de la ciudadanía.

Se trata de la negativa al decreto 604, que el gobernador Rafael Martínez sustentó y presentó a la Asamblea departamental, en el cual se adoptó el presupuesto del periodo 2024, y que para este año alcanza un monto de 427 mil millones de pesos.

Es una declaración de guerra al bienestar del Departamento y toda la ciudadanía, quienes a través de las urnas en amplia elección democrática, se inclinaron por un proyecto de gobierno que gestiona y trabaja para seguir con el desarrollo, transformación y el rescate de un territorio que históricamente estuvo sumido en el abandono por parte de las mafias politiqueras.

Es de recordar, que son 427 mil millones de pesos, de los cuales para obras de inversión son necesarios 297 mil millones, para seguir con el cambio en beneficio de la ciudadanía, a través del plan de desarrollo 12+1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza, cuyo objetivo es darle continuidad a las obras de inversión que visionó, gestionó e inició el exgobernador Carlos Caicedo.

Para la mencionada “mayoría” de la Asamblea, no importó el mensaje que el mandatario departamental les envió en reiteradas ocasiones, acerca de tener en cuenta que con la aprobación de estos recursos, se procederá en gran proporción a la dotación y contratación operativa de las sedes universitarias, los escenarios deportivos, intervención de hospitales, centros de salud y proyectos de inversión social en servicio de toda la ciudadanía.

En rueda de prensa, el mandatario departamental indicó que junto a su equipo jurídico interpondrán el proceso de apelación ante la plenaria de la Asamblea, toda vez que el proyecto de ordenanza radicado cuenta con todos los requisitos de transparencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...