Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Un accidente lo dejó en cama y su familia lucha por su traslado

El samario sufrió un grave siniestro en la vía a La Lucha y, tras más de 20 días hospitalizado, su familia enfrenta un calvario para que la EPS garantice su atención.

La vida de Rubert Arnovis Torres cambió en cuestión de segundos. Un microsueño mientras conducía lo llevó a perder el control de su motocicleta y caer en una cuneta en la vía a La Lucha, en Gaira. 

Sobrevivió al impacto, pero las graves lesiones que sufrió lo mantienen postrado en una cama de la Clínica Bahía, donde su familia libra otra batalla: conseguir que la EPS autorice su traslado para recibir el tratamiento que necesita.

Un accidente que marcó su destino

El siniestro ocurrió hace más de 20 días. Según su familia, Torres había tenido una jornada agotadora antes de subirse a su motocicleta, sin imaginar que el cansancio le jugaría una mala pasada. Un momento de desconexión fue suficiente para perder el control y estrellarse contra el pavimento. 

A pesar de la gravedad del accidente, tuvo la fortuna de sobrevivir, aunque con heridas que requieren una atención médica especializada.

En un principio, el seguro de accidentes cubrió su hospitalización y los primeros tratamientos. Sin embargo, con el paso de los días, la cobertura se agotó y ahora su futuro depende de la Nueva EPS, que hasta el momento no ha autorizado su traslado a otra clínica donde pueda recibir la atención adecuada.

Ante la incertidumbre y la falta de respuesta, su familia interpuso una tutela para exigir el traslado, pero la espera sigue alargando su sufrimiento. 

Mientras tanto, en la Clínica Bahía, los médicos hacen lo posible para mantenerlo estable, aunque advierten que su situación se complica con el paso del tiempo.

Una crisis que refleja el drama de los accidentes en Santa Marta

El caso de Rubert Torres no es aislado. Santa Marta sigue registrando un alto número de accidentes de tránsito, dejando a muchas víctimas en condiciones críticas y a sus familias en una lucha constante con el sistema de salud.

Las estadísticas reflejan una problemática que, pese a los esfuerzos de la Alcaldía y las campañas de concienciación, no ha logrado reducirse de manera efectiva. La entrega de cascos y chalecos reflectivos, así como los conversatorios sobre seguridad vial, no han sido suficientes para frenar la accidentalidad en la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...

Judiciales Local

La Policía Nacional realizó un operativo en la zona sur de Santa Marta, incautando armas de fuego, munición y proveedores modificados, en el marco del Plan Cazador, con el fin de contrarrestar...

Judiciales Local

Una mujer perdió la vida en un accidente registrado en la carretera que conecta a El Difícil con Pueblo Nuevo, luego de descender del vehículo en el que viajaba...

Judiciales Local

Un choque entre dos mulas y un carro particular dejó la vía de la Loma del Picacho, Zona Bananerq en emergencia por un derrame de...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...