Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Udep recupera espacio público en La Lucha y El Pando

Durante este ejercicios se realizaron actividades de concientización con las personas que ocupaban estos espacios.

Con el objetivo de recuperar el espacio público ocupado de manera indebida por algunos ciudadanos, la Alcaldía de Santa Marta en cabeza de la Unidad Defensora del Espacio Público -Udep-, realizó una campaña para recobrar las distintas áreas que le corresponden a todos los samarios.

Durante esta jornada se trabajó en rescatar las zonas ocupadas de forma inadecuadas por habitantes y comerciantes de la calle 30, entre carrera 19 y 28, exactamente en los barrios La Lucha y El Pando.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades de concientización con los mismo, para evitar que vuelvan a obstaculizar las áreas ya despejadas.

Cabe resaltar que durante el desarrollo de esta campaña, no se realizaron decomisos gracias a la cooperación de la ciudadanía, quienes accedieron a retirar los elementos que obstruían el paso peatonal por la calle 30 y, asimismo, la contaminación visual.

Por lo anterior, desde la administración distrital resaltó el buen comportamiento de los habitantes de este sector, quienes se mostraron prestos para trabajar en la recuperación de los espacios ocupados por ellos mismos.

Finalmente, la Alcaldía exhortó a la comunidad a contribuir al rescate de estas zonas y, a permitir la libre circulación en las áreas peatonales del distrito.

este ejercicios se realizaron actividades de concientización con las personas que ocupaban estos espacios.

Con el objetivo de recuperar el espacio público ocupado de manera indebida por algunos ciudadanos, la Alcaldía de Santa Marta en cabeza de la Unidad Defensora del Espacio Público -Udep-, realizó una campaña para recobrar las distintas áreas que le corresponden a todos los samarios.

Durante esta jornada se trabajó en rescatar las zonas ocupadas de forma inadecuadas por habitantes y comerciantes de la calle 30, entre carrera 19 y 28, exactamente en los barrios La Lucha y El Pando.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades de concientización con los mismo, para evitar que vuelvan a obstaculizar las áreas ya despejadas.

Cabe resaltar que durante el desarrollo de esta campaña, no se realizaron decomisos gracias a la cooperación de la ciudadanía, quienes accedieron a retirar los elementos que obstruían el paso peatonal por la calle 30 y, asimismo, la contaminación visual.

Por lo anterior, desde la administración distrital resaltó el buen comportamiento de los habitantes de este sector, quienes se mostraron prestos para trabajar en la recuperación de los espacios ocupados por ellos mismos.

Finalmente, la Alcaldía exhortó a la comunidad a contribuir al rescate de estas zonas y, a permitir la libre circulación en las áreas peatonales del distrito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...