Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC y Cámara de Comercio de Santa Marta realizan alianza para dictar charlas empresariales virtuales

Conozca las fechas y los horarios.

Haciendo uso de las nuevas tecnologías la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta y la Cámara de Comercio realizarán webinar en temas empresariales. Esta alianza entre ambas instituciones busca que empresarios y emprendedores de la región cuenten con herramientas que les permitan capacitarse en diferentes áreas aún en tiempo de aislamiento.

De acuerdo con los organizadores de estas actividades, serán varias las temáticas a tratar durante los meses de abril y mayo, dentro de las que se encuentran: Conciencia empresarial, Estrategia y administración, Finanzas y contabilidad, Habilidades del ser, Talento Humano, Aspectos legales e Innovación, entre otros.

Esta iniciativa surge del programa que viene ejecutando la Cámara de Comercio denominado Ruta de Crecimiento: Centro Integrador de Desarrollo Empresarial -CIDE, por lo que vio en la Universidad Cooperativa un aliado para desarrollar y brindar servicios de asesorías especializadas gratuitas que propendan por la formalización y el crecimiento empresarial, articulando la academia con el sector público y privado.

El Campus Santa Marta de la Universidad Cooperativa de Colombia participará con 10 temáticas acompañadas cada una por un profesor experto, vinculado a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Derecho, Psicología e Ingeniería de esta Alma Mater, aportando así a los empresarios en varias temáticas que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de sus emprendimientos.

La participación de la UCC se dará mediante los siguientes temas:

17 de abril: Recursos para afrontar con calma la pandemia para líderes de equipo.

Profesor: Silena Álvarez.

Hora: 10:00am

27 de abril: Estrategias de regulación emocional, como cuidar nuestra salud mental y la de nuestros recursos cercanos.

Profesor: Ana Rosero.

Hora: 4:00pm

30 de abril: Aspectos laborales relacionados con el COVID – 19.

Profesor: Erica Forero.

Hora: 3:00pm

5 de mayo: Creatividad e innovación.

Profesor: Patricia muñoz.

Hora: 10:30 am.

11 de mayo: E-commerce en redes sociales.

Profesor: Alejandra guardiola

Hora: 3:00PM

13 de mayo: Alivios comerciales y fiscales en el marco de la emergencia sanitaria.

Profesor: Ronal rivera.

Hora: 10:00am

15 de mayo: Gestión contable y financiera para microempresas en época de crisis.

Profesor: Margareth Mercado.

Hora: 10:00am

19 de Mayo: Asociatividad como alternativa de crecimiento y desarrollo.

Profesor: Alberto Barros

Hora: 10:00am

21 de mayo: Medición e interpretación de indicadores financieros de rentabilidad.

Profesor: Jose francisco Vergara.

Hora: 10:00am

26 de mayo: Ciberseguridad de la información empresarial.

Profesor: Jose Zapata.

Hora: 4:00pm.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Santa Marta

En solo un año, la capital del Magdalena pasó del 41,5 % al 37,9 % en pobreza monetaria y mejoró su distribución de ingresos,...

Santa Marta

Las imágenes recibidas evidencian huecos y estructuras expuestas que representan un riesgo constante, especialmente en días de alta afluencia turística y comercial. La temporada...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Judiciales Local

El macabro hallazgo, realizado por trabajadores de Atesa, desató indignación en la ciudadanía. El animal presentaba graves lesiones y junto a su cuerpo fue encontrado...

Judiciales Local

El joven de 20 años, viajaba desde Santa Marta hacia Coro, Venezuela, pero se perdió su rastro en Maicao, La Guajira, luego de que se apartara momentáneamente de...