Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC retornará a clases presenciales bajo estrictos protocolos de bioseguridad

La institución comenzará a alternar las clases virtuales con la asistencia controlada a los espacios físicos.

La Universidad Cooperativa de Colombia con sede en Santa Marta reactivará algunos de sus espacios físicos de apoyo a la labor académica, como parte de la Modalidad Educativa Combinada que implementó a principio de semestre, para mantener la prestación de su servicio durante este segundo periodo del año.

A partir del 13 de octubre se comenzarán a alternar las clases virtuales con la asistencia controlada a los espacios físicos de la institución, de acuerdo con la planeación académica de cada campus.

Esta acción se ejecutará de manera gradual en los 16 campus que tiene en todo el país y beneficiará a los más de 35 mil estudiantes que hoy cursan sus estudios en la UCC.

Ambientes prácticos de aprendizaje, bibliotecas, laboratorios, salas de cómputo y auditorios, entre otros, estarán disponibles para que estudiantes y profesores puedan desarrollar actividades prácticas de forma presencial.

Los profesores también podrán solicitar la programación de algunas clases teóricas presenciales en salones de clase, en caso de considerarlo necesario. Esta petición estará sujeta a la aprobación del Comité Covid 19 de campus.

Asimismo, pensando en el bienestar y salud mental de la comunidad universitaria, se reactivarán algunos espacios y programas de Bienestar Universitario, alternando la dinámica de la virtualidad, como se viene ejerciendo, con algunas actividades presenciales.

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Las actividades académicas, prácticas o de bienestar universitario que se programen en cada campus serán realizadas bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, y deberán contar con la autorización y supervisión permanente del Comité Covid del respectivo campus.

Este comité además coordinará y planeará con detalle todas las actividades, para dar cumplimiento a lo establecido en los protocolos de bioseguridad de la institución, y del Gobierno Nacional conforme a la resolución 1721 del Ministerio de Salud.

La Institución reitera la importancia del autocuidado y la responsabilidad con la salud de los demás como base de este ejercicio de reactivación. La verificación del estado de salud, uso de tapabocas, distanciamiento social y constante lavado de manos serán obligatorios para el uso de las instalaciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Santa Marta

Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de la alma mater de brindar educación continua, pertinente y transformadora. ​Con una destacada participación de profesionales,...

Judiciales Local

A través de un video difundido en redes sociales, el grupo armado dice que este es un gesto solidario en su compromiso por la...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en el barrio Santana mientras realizaba trabajos de construcción. Lo que parecía ser una mañana normal de trabajo en una obra...

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...