Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC recibe las cinco primeras acreditaciones internacionales de programas académicos

Medicina, Ingeniería Electrónica, Medicina Veterinaria y Odontología (Medellín y Pasto) son los programas acreditados internacionalmente.

La Universidad Cooperativa de Colombia -UCC- recibió cinco acreditaciones internacionales, que se suman a las 18 acreditaciones nacionales que tiene la institución y que son entregadas por el CNC (Consejo Nacional de Acreditación).

El pasado 29 de julio la UCC recibió acreditación internacional para Medicina y Odontología en Medellín, Medicina Veterinaria y Zootecnia en Bucaramanga, Ingeniería Electrónica en Bogotá y Odontología en Pasto.

Este reconocimiento es otorgado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) a través de ARCUSUR, Agencia de Acreditación de Programas Académicos de Países Suramericanos y tiene una vigencia de 6 años.

Este logro institucional permite que los programas académicos tengan un estándar de calidad académica en la región y por ende se fomente la cooperación y la movilidad entre ellos.

​”La acreditación de ARCUSUR significa para nosotros movilidad académica, movilidad de estudiantes y movilidad científica. Es un reconocimiento a los procesos de gestión de la calidad, que tanto en el país, como la Universidad hemos venido trabajando”, afirmó la Vicerrectora Académica Alba Luz Muñoz Restrepo.

Además, indicó que este logro garantiza la calidad de los procesos académicos en el contexto de país y en América Latina.

El proceso de acreditación internacional comenzó en 2019 con el lanzamiento de la V Convocatoria de Acreditación Regional ARCUSUR, después de que el CNA invitara a los programas de la UCC que tenían acreditación de alta calidad a participar de esta iniciativa. Requisito fundamental para participar de este proceso.

En 2020 la Universidad Cooperativa de Colombia aceptó participar e inició en el proceso de autoevaluación, en coherencia con los lineamientos definidos en el modelo ARCUSUR y en articulación con los requerimientos del CNA.

Para 2021 se recibió la evaluación de pares académicos nacionales e internacionales y finalmente en julio de 2022 recibe la acreditación internacional de estos cinco programas.

Las acreditaciones nacionales e internacionales no solo benefician a los estudiantes sino también a los egresados porque sus profesiones podrían ser reconocidas en los países de MERCOSUR (Mercado Común) Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, además de sus estados asociados Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia.

Este reconocimiento sin lugar a dudas es el comienzo de nuevas acreditaciones internacionales que la Universidad Cooperativa de Colombia tendrá en los próximos años.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió públicamente a las organizaciones criminales—sobre todo las que operan en la zona rural—suspender sus delitos mientras avanza la...

Santa Marta

Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que Santa Marta será anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector...

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Santa Marta

El funcionario explicó que la empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno marino. La Empresa de Servicios Públicos del...