Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC realizará congreso internacional sobre resignificación del bienestar humano

La jornada académica se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre.

La Universidad Cooperativa de Colombia a través del Programa de Psicología, realizará del 3 al 5 de octubre de 2023, un congreso internacional que convoca expertos nacionales e internacionales, para disertar sobre aspectos de la Psicología y la resignificación del bienestar humano.

El evento académico, que se llevará a cabo en la biblioteca del Campus, está dirigido a profesionales y estudiantes de psicología y diferentes áreas del conocimiento que quieran aprender, distribuir y compartir conocimientos sobre cómo comprendemos en la actualidad el Bienestar Humano.

Dentro de los conferencistas internacionales que acompañarán el desarrollo de este evento, están de Brasil, Cuba, España y Puerto Rico, mientras que de Colombia estarán expertos de diferentes instituciones de educación superior.

Durante el desarrollo de la actividad, se esperan ponencias sobre: Estrategias para la promoción de salud mental en las escuelas, el papel de la psicología en la atención primaria en salud mental: retos y desafíos; mindfulness and mental health; psicología en la pospandemia en favor del diálogo por la resignificación del bienestar humano y salud biopsicosocial en contextos del conflicto armado: desafíos para investigación y la intervención.

Asimismo, salud mental, liderazgo y seguridad psicológica: Retos para resignificar el bienestar humano; el mito de la intratabilidad del psicópata criminal, y ponencias que proporcionarán herramientas para investigación del bienestar; validez y confiabilidad: aspectos esenciales en la evaluación psicométrica.

Además, se espera la presentación de trabajos libres de la Universidad Central de Chile, Universidad Simón Bolívar, Universidad de Guanajuato, Universidad de Pamplona, y Universidad de la Guajira.

De acuerdo con la decana de la Facultas de Ciencias Humanas y Sociales, Yuli Suárez, este espacio será concebido como una actividad que permitirá la participación, el diálogo y la reflexión entre académicos, profesionales, servidores públicos, estudiantes y en particular, la interacción entre investigadores.

“Su importancia y pertinencia están relacionados con las necesidades actuales de la población en el mantenimiento del bienestar, de esta forma los asistentes al evento podrán conocer temas de interés para el contexto educativo, organizacional, social y jurídico entorno al bienestar”, señaló la decana.

De igual forma, durante el evento se llevará a cabo el IV encuentro de semilleros de investigación, evento que fomenta la apropiación social del conocimiento desde la investigación formativa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello logró la aprobación del CONPES 4159, que garantiza la financiación para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Con una inversión de 786...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Judiciales Local

El joven mototaxista, que había sido baleado la tarde del sábado en la entrada al barrio El Yucal, murió minutos después en un centro asistencial debido...

Judiciales Local

Un hombre falleció tras un ataque armado frente a la panadería Equidad, mientras que otra persona resultó gravemente herida en un segundo atentado registrado en la entrada de El Yucal. Las...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Santa Marta

Para esta semana de receso se espera un incremento del flujo vehicular, superando la cifra de 54.210 vehículos que ingresaron a Santa Marta durante...