Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC participó en Congreso virtual de modelos educativos Flexibles y Educación

Este congreso permitió a la UCC destacar su experiencia en la implementación de modelos flexibles.

El pasado viernes 4 de octubre de 2024, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) participó activamente en el Congreso Virtual de Modelos Educativos Flexibles (MEF) y Educación para Adultos, organizado en el marco del convenio entre el Ministerio de Educación Nacional y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).

Este evento fue un espacio clave para el intercambio de experiencias significativas en la implementación de los MEF, del que la UCC fue una de las instituciones aliadas.

La UCC, a través de sus campus, está desempeñando un papel fundamental en la alfabetización de jóvenes y adultos en dos zonas del país. El Campus Santa Marta opera en la Zona 1, que abarca el departamento de La Guajira, mientras que el Campus Ibagué lidera la operación en la Zona 4, que incluye los departamentos de Tolima, Meta, Norte de Santander, Florencia y Amazonas.

Durante el congreso, Maryis Caselles Navarro, Directora del Proyecto de Alfabetización de la Zona 1 y Coordinadora de Extensión del Campus Santa Marta, realizó una presentación sobre el proyecto como una experiencia significativa en la implementación de los Modelos Educativos Flexibles. Además, participó en el conversatorio “Modelos Educativos Flexibles – Pertinencia de los MEF en el contexto rural actual”, destacando la importancia de estos enfoques en las zonas rurales.

El objetivo del proyecto es implementar el Ciclo I de educación formal para jóvenes y adultos a través del modelo educativo flexible “A Crecer para la Vida”, en las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) asignadas por el MEN.

Este modelo, dirigido a jóvenes y adultos de zonas rurales y urbanas marginales, promueve el desarrollo de competencias para la productividad y la participación social, mediante una metodología participativa y autodirigida.

En la Zona 1, que cubre las regiones de Uribia, Maicao, Riohacha y La Guajira, el proyecto beneficia a más de 2,600 personas. Gracias a esta iniciativa, la UCC continúa fortaleciendo su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo social en las regiones más vulnerables del país.

Este congreso permitió a la UCC destacar su experiencia en la implementación de modelos flexibles de educación, reafirmando su papel como líder en la transformación educativa y social, especialmente en contextos rurales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la SIJIN y el GOES permitió la captura de una presunta delincuente, así como la incautación de 16 armas de fuego, munición, elementos de intendencia y...

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...