El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra.
En el marco del Mes de la Equidad de Género, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, realizó el foro “Las mujeres en la transformación de la sociedad”, un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel de la mujer en la construcción de sociedad desde las esferas política y pública.
El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra, quienes, desde su trayectoria y experiencia, enriquecieron la conversación con aportes clave sobre el liderazgo femenino.
Con el compromiso de seguir impulsando la igualdad y el empoderamiento femenino, la UCC propició este encuentro con la comunidad académica, el cual contó con la presencia de la directora del campus, Adriana Santarelli Franco, así como de profesores, estudiantes y administrativos.
Para la universidad, fomentar estos espacios es fundamental para fortalecer la participación de la mujer y promover sus derechos. Así lo destacó la directora del campus:
“Nuestra comunidad académica, hoy por hoy, cuenta con más mujeres estudiando, trabajando y construyendo país. Esto nos motiva a seguir generando espacios de encuentro, promoviendo el empoderamiento femenino y reafirmando nuestro compromiso como una Universidad con Sello Equipares, enfocada en la eliminación de la discriminación salarial y laboral, la promoción de la igualdad de condiciones y la participación de la mujer en los diferentes ámbitos del mundo del trabajo”, expresó.
En la misma línea, la diputada Linda Luz Cabarcas resaltó la importancia de la lucha por la equidad de género:
“Las mujeres nacimos con muchos deberes y, a lo largo de la historia, nuestros derechos han sido vulnerados. Sin embargo, hoy la sociedad avanza en un proceso de transformación y reivindicación, reconociendo el papel fundamental que tenemos en la construcción de un presente y futuro más equitativo e igualitario”, afirmó.
Desde Bienestar Institucional, promotor de esta iniciativa, se espera que este foro inspire acciones concretas en favor de la igualdad de género y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.
