La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales.
Un balance positivo dejó la temporada turística de mitad de año en Santa Marta, según el informe de TUMAP, la organización gestora de destino de la Cámara de Comercio.
La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 76,5 %, destacándose zonas como el Centro Histórico (83 %) y Pozos Colorados (80 %), lo que representa un crecimiento sostenido frente a temporadas anteriores.
Lea aquí: Líder social denuncia amenazas de muerte en Santa Marta
Durante junio, llegaron a la ciudad más de 150.000 pasajeros por la terminal terrestre, otros 100.000 por vía aérea y se estiman 75.000 visitantes más por carretera. El 85 % de los turistas fueron nacionales y el 15 % extranjeros, con un gasto promedio diario entre $350.000 y $550.000. Destinos como el Tayrona, Minca y la Ciénaga Grande estuvieron entre los más visitados.
A pesar del crecimiento, TUMAP alertó sobre problemas que afectan la experiencia del turista como la contaminación visual, la inseguridad, el ruido excesivo en playas urbanas y el desorden vehicular. El gerente de la entidad, Junior Perdomo, hizo un llamado a las autoridades a tomar decisiones firmes para mejorar las condiciones estructurales del destino.
La entidad anunció que seguirá promoviendo el turismo sostenible, fortaleciendo a los prestadores y posicionando a Santa Marta y el Magdalena como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.
