La entidad falló a favor de una acción popular que estaba vigente desde el año 2016.
Este miércoles, el Tribunal Administrativo del Magdalena bajo la ponencia de la magistrada María Victoria Quiñones Triana, falló a favor de una acción popular interpuesta contra distintas instituciones gubernamentales por el fenómeno erosivo en Playa Salguero.
Entre las decisiones, la que más llamó la atención fue la suspensión de licitaciones para construir en Playa Salguero, y la orden a la Fiscalía de abrir una investigación contra a la curadora número 2 de Santa Marta en el 2012, Sara Uribe Salas por otorgar la licencia al condominio Reserva del Mar, cuando era evidente que atentaba contra el medio ambiente.
Rodrigo Martínez, abogado encargado del caso informó que desde el año 2015 le estaban haciendo un llamado a diferentes instituciones del distrito, alertándolos del problema ambiental que se avecinaba a causa de las construcciones, pero hicieron caso omiso.
Lo anterior, obligó a que un grupo colectivo interpusiera la acción popular, medio constitucional con el que se buscó amparar la protección del medio ambiente.
“Esta solicitud que pretendía evitar un daño ambiental, tuvo el fallo a favor después de siete años cuando la emergencia ya está pidiendo correctivos” añadió el abogado, después de aclarar que la respuesta a este proceso normalmente dura 30 días.
La magistrada también ordenó que en un término de 35 días debían iniciar con las obras que ya han sido aprobadas para la solución del problema, y estableció un plazo de seis meses para que entregaran el plan maestro encargado de mitigar por completo este daño.
Para finalizar, el abogado expresó que está a la espera del cumplimiento de estas medidas y también que las dilataciones no afecten el proceso.
