Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Tribunal ordena sancionar construcciones ilegales y garantizar agua a población vecina a la Ciénaga Grande

CIENAGA. MAGDALENA, OCTUBRE DE 2007 FOTO: ALEJANDRO ACOSTA - REVISTA DINERO

Imposición de sanciones a los responsables de las afectaciones ambientales y la implementación de medidas preventivas para evitar nuevos daños.

Desde el Senado de la República se confirmaron medidas pertinentes a la defensa de Ciénaga Grande de Santa Marta.

Lo anterior ante una decisión sin precedentes, el Tribunal Administrativo del Magdalena, que falló a favor de la acción popular presentada por el Senado.

El fallo ordena medidas inmediatas para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Medidas

Restauración del flujo natural del río Aracataca, eliminando las construcciones que obstruyen el curso del agua hacia la Ciénaga Grande de Santa Marta.

-Imposición de sanciones a los responsables de las afectaciones ambientales y la implementación de medidas preventivas para evitar nuevos daños.

-Garantía del derecho al agua potable para las comunidades de Bocas de Aracataca, mediante la ejecución de obras de infraestructura necesarias para su suministro.

-Creación de una comisión especial de seguimiento, integrada por el Ministerio de Ambiente, el municipio de Puebloviejo, representantes de la comunidad y la Defensoría del Pueblo, para vigilar el cumplimiento de las medidas ordenadas.

Igualmente, la providencia histórica también contempla la protección de los derechos de las comunidades de la región afectadas por el deterioro ambiental en la zona.

El fallo en primera instancia se dio como respuesta a la demanda presentada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien denunció la grave afectación del ecosistema por captaciones ilegales de agua, desvío de cauces y la construcción de diques en el río Aracataca.

“Prácticas que han impactado gravemente el equilibrio ecológico y la disponibilidad de agua potable para los habitantes del corregimiento palafítico de Bocas de Aracataca, en el municipio de Puebloviejo”, expresa en uno de sus apartes el informe.

La sentencia ordena a entidades como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, y la Gobernación del Magdalena, adoptar medidas inmediatas para mitigar el daño ambiental y garantizar el acceso al agua potable a las comunidades afectadas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Los hinchas del balompié colombiano nuevamente son protagonistas y es que este sería un nuevo caso de violencia perpetrado por aficionados del Cúcuta en...

Judiciales

El choque hizo que la motocicleta saliera proyectada hacia el andén y cayera sobre la cicloruta de la transitada avenida Campo Serrano. Una joven...

Judiciales Local

El adolescente, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la vía Guamal–Astrea. El joven cursaba grado décimo en la Institución Educativa Nuestra Señora del...

Judiciales

Las autoridades confirmaron que avanzan en la investigación del brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti tras capturar a un quinto sospechoso vinculado al...

Judiciales Local

El joven, de apenas 20 años, falleció tras recibir un impacto de bala dentro de la Estación de Policía de Plato. Aunque fue atendido de inmediato, no sobrevivió a...

Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias. En sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo,...