Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Tras hechos terroristas, la Cruz Roja ve con preocupación la situación humanitaria en el país

El uso de artefactos explosivos en entornos urbanos y rurales, amenaza la vida e integridad de las personas y comunidades.

La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, expresa su preocupación por los últimos hechos presentados en el país, en donde se han visto afectadas muchas comunidades, con un grave impacto en poblaciones especialmente vulnerables tales como población indígena, afrodescendiente, niños, niñas y adolescentes, población migrante con necesidad de protección internacional y hace un llamado al respeto de las normas humanitarias.

Así mismo, La Cruz Roja Colombiana lanza su campaña de comportamientos seguros en entornos rurales y urbanos, con esta iniciativa se quiere brindar unas medidas de protección para la población civil y su aplicación al momento de sentirse en riesgo por una situación de conflicto armado u otra situación de violencia.

La Campaña quiere mitigar las consecuencias humanitarias ocasionadas por el conflicto armado y otras situaciones de violencia, así como la Contaminación por Armas (CpA) entendida como la presencia de minas antipersonal y otro tipo de artefactos explosivos como las trampas explosivas; objetos de uso común, que han sido modificados y convertidos en artefactos explosivos. Muchos objetos comunes pueden ser trampas explosivas, tales como un paquete de cigarrillos, balones de futbol, un reloj, una casa abandonada, un libro, un radio entre otros.

Atención a victimas del conflicto armado y otras situaciones de violencia

La Cruz Roja Colombiana presente en todo el territorio nacional, viene desarrollando acciones humanitarias en las zonas fronterizas donde se han agudizado las confrontaciones armadas en los departamentos de Norte de Santander, Arauca y Vichada. La asistencia a estas comunidades incluye servicios de medicina general, enfermería, odontología y psicología, entrega de medicamentos, consultas de salud mental, salud sexual y reproductiva y kits de ayuda humanitaria; acciones que permiten dar respuesta a la emergencia humanitaria que se presentan en estas regiones.

El equipo de salud de la Cruz Roja Colombiana se desplazó durante 7 días a los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita, para brindar atención a más de 180 personas. Los servicios de salud se mantienen de forma permanente en Arauca con un promedio de atenciones diarias entre 100 y 120 personas.

La atención en el departamento de Vichada se mantiene en la inspección de Casuarito, donde se ha brindado atención a más de 714 persona, en Puerto Carreño, sectores Piedra Esperanza y Ciner, se benefician a 123 personas a la fecha; A demás, se consolida la donación de 600 kits por parte de OIM para la entrega en el departamento del Vichada; en Norte de Santander se realizan acciones en los 11 municipios de Catatumbo y Cúcuta.

De igual forma se han desplazado equipos de salud con estos servicios a las poblaciones de Antioquia (Caucasia, Cáceres y Taraza), Córdoba (Montelíbano, Tierralta y Puerto Libertador), Chocó (Alto Medio y Bajo Baudó), donde se han identificado personas y familias afectadas por el conflicto armado.

Acciones realizadas con recursos de la Cruz Roja Colombiana y el apoyo de la Cruz Roja Alemana, Cruz Roja Española, Cruz Roja Noruega, Cruz Roja Americana y EU Civil Protection & Humanitarian Aid.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...