Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Tras 15 días de cierre, el Parque Tayrona reabre sus puertas

El área protegida estuvo cerrada en el marco de la campaña #RespiraTayrona.

Luego de estar 15 días cerrado temporalmente, hoy el Parque Nacional Natural Tayrona reabre sus puertas para que  visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar de su belleza natural. 

Es importante resaltar que solo podrán ingresar al área protegida un total de 3.535 personas diariamente.

El Tayrona reabre sus puertas en todos los sectores (Zaino, Calabazo, Palangana, Bahía Concha), teniendo en cuenta que cada uno cuenta con una capacidad de carga efectiva que garantiza no solo el distanciamiento requerido entre las personas, sino la protección integral de los ecosistemas representativos de cada uno de estos.

Según el protocolo de bioseguridad del Parque, los horarios de ingreso y salida son de 7:00 a.m., a 4:00 p.m.

Cada sector tiene un horario diferente, los cuales pueden ser consultados, en el ingreso marino dependerá de condiciones meteorológicas y las disposiciones que entregue la Dimar.

Ingreso al área protegida  

El procedimiento para la compra de los derechos de ingreso se debe realizar en cada una de las entradas antes mencionadas, donde estarán habilitadas las taquillas operadas por Parques Nacionales. 

En estos puntos se hará la entrega de la factura y las manillas que debe guardar durante su estancia en el área. 

Asimismo, para adquirir las entradas por el ingreso marino es necesario que se compre con un día de anticipación en la oficina de la Dirección Territorial Caribe, ubicada en la calle 17 # 4 – 06, diagonal a la catedral basílica de Santa Marta.  

Igualmente, es de recordar que, para ingresar al área protegida debe comprar una póliza de seguro y rescate como lo establece la resolución 092 de 2018, servicio que es prestado por aseguradoras de manera independiente.

Los visitantes deberán utilizar tapabocas, permitir la toma de temperatura, desinfectar sus pies y manos en los diferentes puntos de desinfección y mantener la distancia de dos metros entre cada persona.  

Además, cada visitante tiene que portar sus elementos de protección personal y recordar que está prohibido ingresar plásticos de un solo uso y todos los residuos que generen las personas en su visita deben retirarlos.

Es de resaltar que, durante los 15 días de cierre de #RespiraTayrona, varias especies de fauna silvestre se dejaron avistar, entre ellas el mono aullador, el caimán aguja y el oso perezoso. 

Los guardaparques realizaron diferentes actividades de monitoreo de especies silvestres y los pueblos indígenas realizaron sus pagamentos ancestrales, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El 14 de junio, el Parque del Agua será escenario de una jornada inolvidable en la que más de mil mujeres y sus familias...

Judiciales Local

El hombre de nacionalidad extranjera fue notificado de la orden judicial mientras se encontraba en un centro asistencial de la ciudad. Casi una semana...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue sede del XXIV Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe y del X Encuentro de Semilleros SIFO-ACFO, consolidándose como...

Judiciales Local

Los hechos se registraron en la tarde de este viernes sobre la Troncal del Caribe a la altura de Vidrios Murillo. Las autoridades investigan...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la Troncal del Caribe a la altura de Vidrios Murillo. La tranquilidad que se vivía en...

Santa Marta

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UCC demuestra su capacidad de generar acciones que impactan positivamente la vida de los niños...