Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Transporte especial al borde de la quiebra por efectos del Covid-19

Por lo menos 100 conductores que laboran en la cadena turística local, piden al Gobierno distrital que lance salvavidas financieros ante los efectos de la pandemia.

La situación reportada por los operadoras turísticas de la ciudad muestra un panorama nada alentador para los gremios que viven de esta actividad en Santa Marta. En esta oportunidad los conductores que trasportan a viajeros nacionales y extranjeros anuncian un inminente déficit financiero.

Por lo menos 100 personas están a punto de declararse en bancarrota por la falta de ingresos producto de la parálisis económica que vive el país. Esta coyuntura ha movido a que representantes del gremio soliciten al Gobierno Distrital ayudas para mitigar el impacto que la pandemia  ha causado en sus empresas.

El pliego de peticiones dirigido a la alcaldesa Virna Johnson y al gobernador Carlos Caicedo, consta de 4 puntos en los que exponen las precarias condiciones en las que se encuentran. Uno de los requerimientos que hacen es la priorización en la entrega de mercados solidarios que les permitan subsistir durante estos días de cuarentena obligatoria.

Asimismo, los conductores solicitan la creación de una mesa trabajo en conjunto con la Gobernación, la Alcaldía y la Policía Metropolitana, con el fin de crear políticas que les permitan obtener un mínimo vital para el sostenimiento de la familia en lo que resta de la pandemia.

Del mismo modo, la solicitud de ayuda también contempla alivios financieros en créditos, que así como están siendo aplicados a las empresas, sean extensivos a los conductores. Piden periodos de gracia y taza compartida de los diferentes fondos legales que existen.

Otra de las petitorias  es que ante la amenaza de prolongación de la crisis se analice el congelamiento de las obligaciones financieras y el pago de servicios públicos básicos por un periodo inicial de 120 días.

“Muchos de nosotros nos encontramos completamente impactados, agobiados, e líquidos financieramente debido a esta difícil situación, por lo tanto su apoyo sería de gran ayuda y alivio para muchos”, concluye la carta gremial.

Los transportadores esperan una repuesta pronta de los gobernantes ya que las necesidades económicas incrementan todos los días, además prevén que la reactivación de algunos sectores de la economía pueda beneficiarlos como efecto colateral, ya que directamente estos no están incluidos en el Decreto de reanudación de actividades a partir del 27 de abril.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Santa Marta

La convocatoria extraordinaria busca dinamizar la gestión legislativa del cabildo distrital y priorizar decisiones que impacten de manera directa en la organización fiscal, social...

Santa Marta

Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de tres...