Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Transportadores en Santa Marta protestaron por el alza en el precio del ACPM

Decenas de transportadores en esta ciudad se unieron a la marcha pacífica convocada en todo el país, exigiendo al gobierno Nacional congelar los precios del ACPM.

Transportadores dela ciudad de Santa Marta se unieron a la marcha pacífica de transportadores que le exigen al Gobierno Nacional que congele las alzas en el precio del ACPM.

Decenas de transportadores de carga, buses, volquetas y camiones se aglomeraron en el parqueadero 5.0 ubicado sobre la vía Alterna al Puerto y sonando sus pitos alzaron su voz de protesta.

El líder de la marcha en esta ciudad, Héctor Mauricio Reyes, Presidente de la Asociación de Transportadores en el Magdalena, manifestó que esta protesta pacífica es para exigirle al presidente Gustavo Petro, no subir el precio del ACPM, medida que afecta no solo a los transportadores, sino a todos los colombianos elevando el costo de vida.

“La marcha está convocada en el país para que salgamos todos los transportadores que utilizan el diesel, asimismo le hacemos un llamado a todos los colombianos para que nos apoyen, pues esta medida del gobiernos nos afectará a todos”.

El líder manifestó también que ya han sostenido varias reuniones con el Gobierno Nacional, pero parece que el alza es irreversible.

“Hemos tenido nueve mesas de dialogo con el Gobierno Nacional y no nos pusimos de acuerdo, hay que recordar que el ACPM que consumimos en el país es producido aquí y no necesitamos pagarlos a precios internacionales”.

Según el Ministerio de Hacienda, el precio del ACPM es de aproximadamente $9.450, pero “debería ser $2.000 más alto según el índice de inflación del sector transporte, que ha permanecido congelado durante 56 meses, y $3.600 superior si se aplicara la inflación acumulada desde el 1 de enero de 2020”.

Si bien el gremio transportador venía advirtiendo un posible cese de actividades luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmará que se implementarán nuevas alzas en el precio del diésel.

Son 28 regiones en las cuales los transportadores se tomaron las calles y principales puntos del país, donde la jornada está marcada por multitudinarias caravanas y protestas pacíficas.

Además de Santa Marta, las marchas pacíficas también se realizan en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Manizales, Pereira, Ocaña, Ábrego, Cúcuta, Pasto, Ipiales, Popayán, Cartagena, Puerto Asís, Pitalito, Maicao, Villavicencio, Buga, Duitama, Bucaramanga, Jumbo, Fusagasugá, Aguachica, Huila, Cartago, La Lizama y Barrancabermeja.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Más de 155 milímetros de lluvia cayeron en cuatro horas sobre la ciudad, superando los promedios históricos. Decenas de viviendas colapsaron, colegios resultaron afectados...

Santa Marta

Luego de más de tres horas de intensas lluvias en Santa Marta, varios ciudadanos han reportado afectaciones en sus viviendas y la pérdida total...

Santa Marta

El portal especializado en fenómenos climatológicos alertó que las lluvias en Santa Marta persistirán durante la noche de este domingo, debido a la presencia...

Santa Marta

Un menor de 12 años resultó gravemente herido la tarde de este domingo tras el colapso parcial de su vivienda en el cerro Las...

Judiciales

Ismael David Franco Sánchez, un joven de 18 años oriundo de Cartagena, fue encontrado muerto la tarde de este sábado al interior de una...

Santa Marta

Varias pancartas con el mensaje “Uribe inocente” fueron vistas este sábado en distintos puntos de Santa Marta, como parte de una manifestación ciudadana en...