Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Tragedia en Afganistán: más de 800 muertos y miles de heridos deja devastador terremoto

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió la provincia de Nangarhar y otras regiones orientales del país, dejando un saldo preliminar de más de 800 fallecidos y 2.500 heridos. Autoridades temen que la cifra siga aumentando por la dificultad de acceder a zonas remotas.

Afganistán volvió a estremecerse por la fuerza de la naturaleza tras un terremoto de magnitud 6.0 que azotó la noche del domingo a varias provincias en la región oriental del país.

El Gobierno confirmó hasta la mañana de este lunes un saldo de 800 muertos y más de 2.500 heridos, aunque advirtió que el número de víctimas podría incrementarse con el paso de las horas.

El epicentro fue ubicado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de apenas ocho kilómetros, lo que amplificó el poder destructivo de la sacudida. Según los reportes oficiales, Kunar ha sido una de las zonas más golpeadas, mientras que en Nangarhar se mantiene la cifra de 12 fallecidos y 255 heridos.

Le puede interesar: A una década, persiste el recuerdo del drama de colombianos expulsados de Venezuela

Desde la madrugada, equipos de rescate trabajan contra el tiempo para hallar supervivientes entre los escombros. Sin embargo, los deslizamientos de tierra bloquearon vías principales y dificultan la llegada de ayuda a comunidades aisladas. El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, señaló que brigadas médicas y unidades de emergencia de varios ministerios se encuentran desplegadas, mientras que el ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ordenó asistencia inmediata a las familias damnificadas.

Las autoridades temen que la magnitud de la tragedia crezca a medida que se logre acceder a las aldeas más apartadas, donde el colapso de viviendas construidas en barro, piedra y paja ha sido casi total. La fragilidad de estas estructuras, habituales en las zonas rurales, convierte cada sismo en una amenaza devastadora.

Afganistán se encuentra sobre la intersección de la placa índica y la euroasiática, lo que lo convierte en una de las regiones sísmicamente más activas del planeta. El constante choque de estas masas tectónicas dio origen a la cordillera del Hindu Kush y explica la frecuencia de terremotos poco profundos que liberan su energía muy cerca de la superficie, aumentando el impacto destructivo.

Written By

Te puede interesar

Mundo

Concretamente hace 10 años, la Guardia Nacional de Venezuela marcó las casas de familias colombianas en la frontera, dividiendo hogares y dejando miles de...

Mundo

El Gobierno de Venezuela elevó una petición formal al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con el fin de...

Mundo

El hallazgo de una carta manuscrita por la madre, donde pedía perdón y afirmaba que no quería que sus hijos crecieran en “un mundo...

Mundo

Washington refuerza el cerco militar en costas venezolanas con el arribo del USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News, en lo...

Mundo

Los movimientos inusuales han llamado la atención de testigos y autoridades aeroportuarias, quienes reportan un incremento de la seguridad en las terminales privadas. Desde...

Judiciales

Un hecho de violencia adolescente sacudió a la comunidad: Gabriela Nicole Pratts, de 16 años, perdió la vida tras ser víctima de una trampa mortal organizada por sus mejores...