Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Trabajadores del Sena se fueron a paro por múltiples incumplimientos del Gobierno

En el Magdalena, se ha presentado deserción académica por falta de materiales para los cursos.

Este jueves 4 de agostos los trabajadores del Sena a nivel nacional realizan manifestaciones en las diferentes sedes, por la presunta mala gestión que tuvo la entidad en el gobierno del presidente Iván Duque.

En el caso de la regional Magdalena, los puntos de encuentro son la sede logística y Gaira, donde los líderes sindicales, exponen las múltiples razones por las que hoy decidieron cesar las actividades y alzar su voz.

Jhon Álvarez, presidente del sindicato en el departamento indica que uno de los motivos de la protesta obedece a las fallas en cuanto a la contratación de personal.

“Este gobierno siguió priorizando el desarrollo de funciones institucionales a través de contratos de prestación de servicios, el Sena actualmente cuenta con una plata más o menos de 10.600 funcionarios y 45.000 contratistas”, expuso el líder sindical.

Álvarez agregó que la planta de funcionarios es insuficiente ante la demanda que tiene la entidad, lo que impide atender adecuadamente las necesidades de los aprendices.

Otro de los motivos de protesta tiene que ver con la infraestructura, puesto que en sedes como la del Magdalena, hay salones y equipos que se encuentran en desuso por la falta de mantenimiento de los mismos.

“La planta de producción agroindustrial del Magdalena está totalmente sellada porque ninguno de los equipos funciona, esa planta costó hace 12 años 14 mil millones de pesos, los muchachos les dicen el museo porque nada funciona”, agregó.

Lo anterior, genera otro gran problema y es que los estudiantes no están recibiendo la calidad en la educación que requieren para enfrentarse al sector profesional.

“En el caso puntual del Magdalena se abrieron 3 cursos sin contar con la dotación necesaria para su desarrollo adecuado, estos fueron chocolatería, cervecería y panadería”.

Ante este preocupante panorama, sumado al Covid-19 se ha incrementado la deserción académica, puesto que los aprendices al notar que no cuentan con lo necesario para salir bien capacitados, deciden abandonar los estudios, generando esto grandes brechas educativas.

 Inseguridad en los alrededores de las sedes, falta de cumplimiento de acuerdos con el personal y hasta robo de predios del Sena, son partes primordiales de la extensa lista de peticiones y razones de la protesta.

Sin embargo, siendo conscientes de la responsabilidad que tienen con la educación de miles de jóvenes, esta manifestación solo se mantendrá este jueves, sin embargo, los líderes sindicales esperan poder concertar una reunión con el nuevo mandatario, para así poder punto por punto ir solventando las necesidades.

“No podemos aceptar que el Sena se vuelva un ente que abre cursos sin poder garantizar la calidad de la formación de esos aprendices”, puntualizó el presidente del sindicato del Sena en el Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

El grupo armado político celebró la respuesta positiva del mandatario nacional y ahora piden que se levanten las órdenes de captura en contra de...

Magdalena

Habitantes denuncian que la vía está a punto de colapsar en el sector La Lobata, mientras las alcaldías locales y el Gobierno Nacional no...

Santa Marta

El presidente Petro planteó como prioridades para la paz en la Sierra Nevada, consolidar economías lícitas, frenar la violencia, ordenar el territorio alrededor del...

Región Caribe

Otras compañías aún no han recibido ningún recurso, aunque se espera que esto ocurra la próxima semana. El Gobierno Nacional, a través del ministro...