Salud Distrital inspecciona a las IPS vacunadoras para corroborar las denuncias anónimas que le llegaron.
La Secretaría de Salud Distrital recibió varias denuncias anónimas donde le informaron que presuntamente trabajadores y profesionales de la salud, que no son de primera línea de atención, fueron vacunados sin estar priorizados.
A raíz de las denuncias viene adelantando visitas de inspección, vigilancia y control a las cinco IPS que inmunizaron a sus trabajadores de la salud durante la primera jornada de vacunación en el Distrito.
Lo anterior, con el fin de verificar que el personal vacunado sí hace parte del grupo priorizado en la primera etapa; es decir, que realmente pertenecen a la primera línea de atención a la pandemia, según lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Le puede interesar: Este martes iniciará vacunación de adultos mayores de 80 años en Santa Marta.
Por esta razón, la Secretaría de Salud Distrital verifica en cada una de estas IPS, el listado de las personas vacunadas, para comparar con el listado que registraron en el portal del Ministerio de Salud y verificando carpeta por carpeta de las hojas de vida de los trabajadores y adscritos, como planillas de turnos de los últimos meses, para corroborar si pertenecen o no a la primera línea de atención de la pandemia.
Le puede interesar: Salud Distrital investiga muerte de mujer luego de una cesárea en la clínica Cehoca
“En la medida en que se encuentren incongruencias, se darán a conocer a los respectivos entes para lo de su competencia; en este caso a la Supersalud, Fiscalía y los tribunales de éticas profesionales”, manifestó el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas.
Las IPS que vacunaron a sus trabajadores durante la primera jornada en Santa Marta fueron: El Prado, La Milagrosa, Avidanti, Colsalud (Mar Caribe), Unidad de CuidadoCrítico (Mar Caribe) y Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche.
Vea el pronunciamiento del secretario de Salud distrital aquí
