Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

‘Tómatelo en serio, Hazte el Autoexamen’: la campaña de Unimagdalena y la Fundación Corazón Rosa contra el cáncer de mama

La Alma Mater se viste de rosa en octubre para concientizar tanto a hombres como a mujeres sobre la importancia de la detección temprana.

Comprometida con la salud de su comunidad, la Universidad del Magdalena, se suma una vez más a la campaña ‘Tómatelo en Serio, Hazte el Autoexamen’, organizada en colaboración con la Fundación Corazón Rosa.

Esta iniciativa, que se desarrolla durante todo el mes de octubre, tiene como objetivo concientizar tanto a hombres como a mujeres sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el autoexamen y revisiones médicas regulares, ya que este no es exclusivo del sexo femenino. 

“Tómatelo en serio, no olvides lo importante que es hacerte tu chequeo médico. La detección temprana asegura un buen tratamiento. Detectar a tiempo el cáncer de seno está en tus manos. Recuerda, el cáncer de seno también puede afectar a los hombres, por eso todos debemos hacernos el autoexamen y los chequeos clínicos”, indicó Johana Mancuso Torres, directora de la Fundación Corazón Rosa. 

La Alma Mater ha organizado una serie de actividades que comenzarán el ocho de octubre con la formación del lazo humano más grande de Colombia en el campus universitario, un símbolo de solidaridad con quienes enfrentan el cáncer de mama. 

El nueve de octubre se llevará a cabo la Cápsula Rosa, una jornada dedicada a la promoción de la salud y la prevención. Este evento incluirá conferencias con especialistas, atención médica, ferias de salud, actividades deportivas como rumbaterapias y un picnic saludable. 

Por otra parte, Giuliana Mancuso Torres, coordinadora de la Fundación Corazón Rosa, hizo un llamado a participar de las jornadas: “Invitamos a toda la comunidad universitaria y a los samarios a participar en nuestras actividades del mes de octubre. Tómatelo en serio, hazte el autoexamen y participa en la Cápsula Rosa. En octubre, píntate el corazón de rosa y ponle corazón a tu salud”.  Con este tipo de iniciativas, el rector Pablo Vera Salazar continúa consolidando a la Universidad del Magdalena como una institución que trabaja activamente por el bienestar y la salud de su comunidad, promoviendo una cultura de prevención y cuidado integral.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...