Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Todos tenemos que rechazar los bloqueos porque son una violación a los derechos humanos: Duque

Subrayó que los bloqueos impiden que lleguen los alimentos a las casas de tantas familias colombianas, o el oxígeno a los puntos de salud, o las vacunas.

En medio de los diálogos que desde el día de ayer inició con distintos sectores del país, el Presidente Iván Duque Márquez hizo este viernes un vehemente llamado a los colombianos a rechazar los bloqueos, porque -enfatizó- son una violación a los derechos humanos.

“Aquí están todos los espacios abiertos para construir, para conversar, para edificar soluciones para el país, como lo hemos hecho siempre. Pero la voz de todos tiene que ser clara en rechazar los bloqueos, que son una violación, también, a los derechos humanos”, dijo el Jefe de Estado en una corta rueda de prensa.

Subrayó que los bloqueos impiden que lleguen los alimentos a las casas de tantas familias colombianas, o el oxígeno a los puntos de salud, o las vacunas, “que es lo que nos permite avanzar en nuestra sociedad, en la reactivación”. “No hay ninguna justificación para que existan bloqueos”, enfatizó.

“Yo creo que todos debemos levantar nuestra voz y decir: sí a la conversación, sí a construir. Pero definitivamente no a los bloqueos, porque los bloqueos no son pacíficos. Le están alterando los derechos a otra persona. Le están quitando los derechos a una familia”, sostuvo el Mandatario.

Recordó el caso que se presentó en inmediaciones del municipio de Gachancipá (Cundinamarca), donde manifestantes que bloquearon un punto de la vía Bogotá-Tunja impidieron el paso de una ambulancia que trasladaba a una mujer en proceso de parto, lo que ocasionó la muerte de su bebé.

“Cuanto nos está doliendo el caso de una mujer con el sueño de ser madre y perder su bebé en una ambulancia por un bloqueo. O ver situaciones como trabajadores que no pueden llegar, después de meses, esperando reactivarse, a su puesto de trabajo por un bloqueo”, indicó el jefe de Estado.

El Mandatario dijo que esta tiene que ser una oportunidad para que la capitalicemos como sociedad y avancemos en puntos de convergencia, “pero que todos, también, digamos, de manera inequívoca: no más bloqueos”.

“Yo creo que estos espacios son para que aprovechemos esta situación, esta difícil situación, y nos escuchemos: los que protestan, los que no protestan, los que paran, los que no paran, la sociedad como un todo”, afirmó.

Dijo que este es un año en el que necesitamos que nuestro país salga adelante y reiteró que siempre está abierto al diálogo, a escuchar y a construir colectivamente.

Pero enfatizó que “no le afectemos los derechos a la gente que quiere trabajar, que quiere prosperar. Porque todos hemos visto la afectación que nos ha traído el Covid”.

“Creo que toda la sociedad, todos juntos como sociedad, tenemos que hacer un llamado: sí a conversar, sí a construir, y no a los bloqueos, y no a la afectación de los derechos de nuestra sociedad”.

Desde este jueves, el Mandatario ha sostenido conversaciones con las Altas Cortes, representantes de las juntas de acción comunal, miembros de la llamada Coalición de la Esperanza, exministros y exalcaldes, directores de medios de comunicación y alcaldes de las ciudades capitales, en la búsqueda de consensos para el país.

Durante la corta rueda de prensa, el Jefe de Estado anunció que mañana sábado se reunirá con los jóvenes y gobernadores del país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...