Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Todos los puestos de votación en San Zenón contarán con identificación biométrica

Autoridades civiles, de Policía, militares y organismos de control velarán por la tranquilidad y la transparencia de la jornada democrática.

En el marco del Comité de Coordinación y Seguimiento Electoral, realizado en la ciudad de Santa Marta, con presencia de autoridades nacionales y locales, fueron acogidas todas las peticiones realizadas por el gobernador Carlos Caicedo, en especial la del uso de dispositivos biométricos en el 100% de los puestos de votación para brindar garantías de transparencia en el certamen electoral que se realizará el próximo 29 de marzo en el municipio de San Zenón, para elegir alcalde y concejo municipal para el periodo 2020-2023.

“Este comité se adelantó de cara a la elección del 29 de marzo en el municipio de San Zenón. Elecciones que esperamos se desarrollen en el mejor ambiente de tranquilidad para que la democracia se haga camino. Los hechos que sucedieron el pasado 27 de octubre, nos tienen aquí y, no es lo ideal que el municipio hoy se encuentre sin alcalde titular, ni concejo municipal. Eso lesiona la institucionalidad democrática y por supuesto los derechos que tienen los ciudadanos de tener autoridades legítimamente escogidas por el pueblo”, afirmó el gobernador Carlos Caicedo.

El Mandatario agradeció que se haya aprobado la utilización de la biometría en esta jornada. “Hemos solicitado la utilización de biometría y agradecemos que lo haya aprobado el señor Registrador. Que sea este municipio en donde esta experiencia se aplique al ciento por ciento, y ojalá se pueda extender en las próximas elecciones a todo el país”, señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos Giraldo, expresó que las autoridades nacionales y locales están atendiendo este proceso democrático con todo el rigor y el juicio que se merece cualquier ente territorial del país. “Estamos viendo aquí al pleno del Consejo Nacional Electoral, al señor Registrador del Estado Civil con todo su equipo y al señor Viceprocurador General de la Nación, con el ánimo que desde Santa Marta se vea claramente la presencia de la institucionalidad de todas estas entidades del orden nacional, y de que este proceso, que se va a adelantar en el municipio de San Zenón, se desarrolle con total transparencia. 

COMPROMISOS

En el evento,  las diferentes autoridades entregaron reportes de las acciones que se vienen adelantando para lograr una jornada tranquila, para que los habitantes de San Zenón puedan elegir a sus autoridades para este periodo constitucional y se definieron las reglas de juego.

Entre los compromisos se encuentran visitas al municipio para verificar las instalaciones de la Registraduría y puestos de votación, revisión de las alertas tempranas, el desplazamiento de Fuerza Pública y organismos de socorro como Bomberos. Asimismo, se realizará de una depuración precisa y la socialización del censo electoral para que la ciudadanía tenga toda la claridad de quienes pueden votar el 29 de marzo, y se hizo un requerimiento oficial a la Fiscalía General para que rinda informe de los avances en materia investigativa sobre los autores materiales e intelectuales de los hechos violentos ocurridos en el municipio.

Por su parte, la Administración Departamental se comprometió a brindar apoyo para el suministro de  elementos logísticos para el traslado del personal que permitirá garantizar plenas condiciones de seguridad en el municipio, y anunció que antes del 12 de febrero se fijará la fecha para el próximo Comité de Seguimiento Electoral que tendrá lugar en San Zenón.

El Procurador General de la Nación (e), Juan Carlos Cortés, sostuvo que “se designará un funcionario que asuma labores de seguimiento y acompañamiento desde el ministerio público, teniendo en cuenta la terminación del periodo del Personero municipal para que refuerce la vigilancia y así garantizar la transparencia del proceso electoral.

El Comité contó con  la participación del gobernador Carlos Caicedo, el Registrador Nacional de Estado Civil y sus delegados para el Magdalena, magistrados del Consejo Nacional Electoral,   El Procurador Nacional encargado, los procuradores regional y provincial, la Defensora Regional del Pueblo, el Alcalde encargado de San Zenón,  el Personero municipal, Contraloría, Ejército, Policía, candidatos, partidos políticos y veedores, entre otros actores.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Educación Departamental y el Gaula lideraron una socialización ante varios profesores de diferentes colegios oficiales, en la que se les capacitó sobre cómo evitar...

Judiciales Local

Hombre armado ingresó al lugar y, sin mediar palabra, acabó con sus vidas. Yeimis Moreno y Yenis Montero fueron asesinadas a sangre fría mientras...

Judiciales Local

Hombres armados irrumpieron en un local de servicios, realizaron disparos y dejaron panfletos con amenazas. El hecho ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...

Santa Marta

Santa Marta vive una intensa ola de calor que ha elevado la sensación térmica por encima de los 46 grados centígrados este miércoles, una...

Judiciales Local

La victima fue trasladado de urgencia al hospital local, pero su delicado estado de salud no permitió que llegara con vida a Fundación. La...