Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Todo listo para las elecciones atípicas en San Zenón este 30 de agosto

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, reiteró los compromisos en un comité de seguimiento electoral.

Las medidas para la realización de las elecciones atípicas de Alcaldía y Concejo del municipio de San Zenón fueron ratificadas por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien presidió un comité de seguimiento electoral. Allí reiteró los compromisos del Departamento sobre el apoyo logístico y los protocolos de bioseguridad para evitar riesgos en la salud.

Las elecciones se realizarán el domingo 30 de agosto próximo en el horario establecido por la ley, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

“Se ha establecido nuestra responsabilidad en la contratación con un operador logístico para apoyar el proceso antes, durante y después de la jornada electoral. También enlaces con la Policía, el Ejército y la Registraduría para coordinar las prácticas de pruebas PCR”, explicó el Gobernador.

El mandatario señaló que se está esperando que la Registraduría informe si atiende o no la solicitud de duplicar las mesas de votación y la ubicación de mesas especiales para adultos mayores para mayor distanciamiento.

También le solicitó al director seccional de Fiscalía que antes de las elecciones atípicas entregue resultados de las investigaciones sobre los desmanes que se registraron el pasado 27 de octubre y que obligaron a la suspensión de los comicios en San Zenón.

La Gobernación aportará todos los elementos de protección personal y de bioseguridad como tapabocas, guantes, caretas y gafas para los votantes y personas que harán parte de la organización electoral, con el fin de prevenir el contagio de COVID-19.

Igualmente, la Secretaría de Salud Departamental realizará previamente pruebas PCR a los 240 uniformados de la Policía y 170 del Ejército que prestarán seguridad el día de las elecciones, al igual que a los funcionarios de la Registraduría y otras entidades que se trasladen al municipio para los comicios y escrutinios.

En los 11 puestos de votación de la cabecera y los corregimientos se realizará limpieza y desinfección e instalarán vallas de seguridad, cintas para realizar la marcación, carpas para la desinfección y tamizaje de los votantes, elementos de bioseguridad y marcación de distanciamiento entre personas y puestos de lavamanos portátiles. Adicionalmente, se declarará la alerta naranja en la red pública hospitalaria de la subregión para atender cualquier emergencia en materia de salud.

El delegado departamental de la Registraduría Nacional, Ricardo Montoya, dijo que con relación a la solicitud del Gobernador de aumentar las mesas de votación hay dos inconvenientes, primero que no cuentan con la base de datos de los jurados y segundo que podría traerles problemas jurídicos como la anulación de mesas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...