Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Todo listo para el XIX Festival Infantil Folclórico de Colombia

El evento se realizará del 8 al 10 de octubre en Santa Marta, y contará con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través de su programa de Concertación Cultural.

Resaltar y mantener viva la cultura folclórica del país por intermedio de las nuevas generaciones, es uno de los objetivos del Festival Infantil Folclórico de Colombia, cuya programación se encuentra lista para su realización del 8 al 10 de octubre en Santa Marta.

Para este año, el evento organizado por la Corporación Festival Infantil Folclórico de Colombia llega a su edición XIX, y contará por primera con el apoyo y respaldo del Ministerio de Cultura, a través de su programa de Concertación Cultural, lo que ratifica su compromiso y entrega por las expresiones artísticas en la región Caribe y el resto del territorio nacional.

Las actividades de este certamen se llevarán a cabo en los coliseos y barrios de capital del Magdalena, para contagiar a locales y visitantes con cada una de las muestras de los grupos participantes. Una de las novedades es la Primera Muestra Internacional Infantil.

“Estamos muy comprometido con la confianza depositada por el Ministerio de Cultura, ya que es la primera vez desde que se está realizando este evento, que contamos con el respaldo y apoyo de esta entidad nacional, es por ello, que hemos sido muy cautelosos en la programación para cumplir a cabalidad con lo diseñado”, manifestó Roger Roys Cotes, presidente de la Corporación Festival Infantil Folclórico de Colombia.

Hasta el momento están confirmados Academia Alma Guajira, de Riohacha (La Guajira); Escuela Artística Khepra, de Norte Santander; Grupo Folclórico Paloapique, del Meta; Ballet Sonia Gómez, del Huila; Grupo Tradición Caribe, de Puerto Colombia (Atlántico); Grupo Raíces Folclóricas de mi Tierra, de Guacamayal (Zona Bananera – Magdalena).

También asistirán el Grupo Folclórico Valle de la Miel, de Santander; Escuela de Formación Artística Dance Gaira, de Santa Marta; Grupo Folclórica Va Pa’ Esa, de Soledad (Atlántico); y Proyección Folclórica Andina, de Bogotá.

Las presentaciones se cumplirán adaptándose a los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En los distintos parques y espacios públicos del Centro Histórico de Santa Marta, el personal logístico encargado de los eventos culturales avanza en la...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Santa Marta

El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos. El Concejo...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Santa Marta

Las autoridades locales y nacionales ultiman detalles del dispositivo de seguridad para recibir a mandatarios y delegaciones internacionales. Santa Marta se alista para vivir...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...