Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Todo el respaldo nuestro para garantizar una transición transparente, eficaz, armónica y pacífica: Duque

El mandatario expresó que al electo presidente le vienen grandes retos en el Gobierno Nacional.

Al intervenir en el XV Foro Atlántico ‘Iberoamérica: Libertad y Democracia’, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), con sede en España y que preside el escritor Mario Vargas Llosa, el Presidente Iván Duque reiteró la disposición de su Gobierno de trabajar por una transición transparente, eficaz, armónica y pacífica con la nueva administración que asume a partir del próximo 7 de agosto.

“Ayer todos los colombianos fuimos a las urnas, ayer los colombianos expresamos nuestros puntos de vista, y lo primero que hay que reconocer, para defender la democracia, es cuando hay un pronunciamiento popular”, dijo el Mandatario.

Agregó que, “claramente, ayer los colombianos eligieron un nuevo Presidente: el senador Gustavo Petro. Y lo que les dije a los colombianos, ayer, tan pronto hablé con él: todo el respaldo nuestro para garantizar una transición transparente, eficaz; que sea una transición armónica y pacífica, por el bien de Colombia”.

En su intervención, el Mandatario consideró que el reto enorme, hoy en día, para quienes asumen la Presidencia de la República en nuestras naciones es “guiarnos siempre por el orden constitucional y por la legalidad, guiarnos por el respeto a la independencia de poderes, guiarnos también por el respeto a que la Fuerza Pública sea siempre una Fuerza Pública apolítica, al servicio de los ciudadanos”.

“También, ejercer un gran ejemplo de defensa de la libertad económica, donde todos los que crean empresa tengan las plenas garantías de que podrán ejercer esa libertad sin ningún tipo de constreñimiento y delimitación”, añadió.

Sostuvo que otro reto es garantizar “la independencia del Congreso, del poder judicial, y que se le den todas las garantías a la prensa libre para operar”.

El Jefe de Estado recalcó que estas han sido las pautas con las cuales ha ejercido su Gobierno, por lo que “los colombianos no esperamos menos que eso: que esos elementos centrales de la Constitución se salvaguarden, se protejan, y para eso la sociedad, el sector privado y todos los ciudadanos estaremos siempre siendo exigentes”.

“Entendemos el veredicto popular, pero esos fundamentos centrales del desarrollo de la democracia no se pueden alterar”, subrayó el Presidente de la República.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...

Colombia

El mandatario salió al paso de las críticas y apuntó que la culpa del incremento de los cultivos no es solo de Colombia, pues...

Colombia

El penoso informe que pone al país nuevamente en el centro de la producción de drogas en el mundo fue revelado por la Organización...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...