Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Tendremos una respuesta más efectiva contra los delitos”: Alcalde en entrega de SIES

El alcalde Rafael Martínez anunció durante la entrega de la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad -SIES-, que “con la puesta en marcha de este nuevo proyecto, se tendrá una respuesta más efectiva para contrarrestar los delitos”.

El acto inauguración del proyecto se llevó acabo en el barrio El Líbano 2000, sector donde funcionará la planta física, una obra de dos pisos que costó 7.000 millones de pesos, con una innovadora tecnología para vigilar la ciudad y proteger a los samarios de los actos delictivos.

“Estas inversiones permiten que la coordinación de acción y respuesta sea más efectiva apartir de este centro de monitoreo. La mayoría de los homicidios que han sucedido son asociados al norcotráfico, o por antecedentes, los cuales se vienen estudiando por parte de las autoridades. Estamos buscando que ningún grupo mande en la ciudad, por eso con este proyecto logramos que la ciudad sea más segura” añadió Martinez.

En el evento hicieron presencia diferentes instituciones como el Ejército, la Policía Metropolitana, Cuerpo de Bomberos, Fiscalía, Migración Colombia y líderes comunales de algunos barrios de la ciudad.

Por su parte el gobernador electo Carlos Caicedo, quién estuvo como invitado, señaló que “este centro es también pensado desde el plan de desarrollo, por eso son tan importantes las políticas públicas, entendiamos que se necesitaba un lugar donde todas las instituciones convergieran, y que todas las fuerzas se enfrenten al crimen organizado, las operaciones son muy fundamentales para producir resultados en favor de la comunidad; estos espacios físicos nos llevan a la coordinación permanente, porque vamos a vigilar y perseguir al delincuente, para capturarlo y llevarlo a la justicia”.

LA SALA

La Sala Integrada de Emergencia y Seguridad cuenta con equipos computo, las cuales son manejados por uniformados de la Policía Metropolitana para monitorear las 225 cámaras que están instaladas en los diferentes parques ,avenidas y barrios de la ciudad.

Al mismo tiempo, los Policías podrán recibir 20 llamadas de situaciones distintas en la ciudad. Son 21 puestos de trabajo, divididos en despachadores y los encargados de recepcionar los movimientos de la ciudadanía, con una capacidad para almacenar 6 meses de grabación, en caso tal algún institución requiera el archivo de vídeo para analizar el hecho delictivo que se registre.

Organismos como el Ejército, Armada Nacional, Policía de Tránsito y Transporte y el CTI, también trabajarán en conjunto desde este punto para lograr objetivos de seguridad y convivencia ciudadana.

Mariano Botero, Brigadier General de la Policía en la región caribe, aseguró que “reconocemos este esfuerzo importante, porque sirve para reunir y convocar a las entidades que están obligadas a vigilar la ciudad. Quiero agradecerles y decirles con toda confianza y alegría que Santa Marta está creciendo a nivel de ciudad”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...