Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Tenderos piden flexibilizar horarios en diciembre

Con esto se busca seguir con el proceso de reactivación económica de este gremio.

En el desarrollo de la Asamblea General de Afiliados de la Unión de Comerciantes (Undeco), se presentó una sólida propuesta de este gremio a la administración local, para que se puedan extender los horarios de cierre de las tiendas para la temporada decembrina.

A la asamblea desarrollada por Undeco, también hicieron presencia el subcomandante de la Mesan, Teniente Coronel Diego Córdoba, en representación del Coronel Jesús de los Reyes; el secretario de Desarrollo Económico, Iván Calderón Quintero y Sandro Murcia, director de Migración Colombia.

Los representantes del gremio de tiendas de la ciudad, aprovecharon la presencia del jefe de la cartera de Desarrollo Económico del Distrito, para dar a conocer la necesidad que tienen de implementar horarios más flexibles y así poder seguir reactivándose económicamente.

Esta proposición, fue escuchada por el funcionario, quien indicó que se entraría en estudio, teniendo en cuenta que la ciudad en estos momentos pasa por una alerta naranja hospitalaria y cualquier decisión se hará dependiendo del avance en vacunación contra el covid-19.

“Necesitamos motivar especialmente a las personas que se encuentran entre las edades desde 20 a los 40 años para poder cumplir con las metas trazadas desde la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Salud. Es importante la vacunación ya que la variante Delta está afectando a la población y se prevé una cuarta ola que podemos detenerla con un compromiso de todos”, argumentó Iván Calderón.

Calderón agregó que Santa Marta fue la primera ciudad a nivel nacional en extender los horarios de cierre de establecimientos de comercio hasta las 04:00 a:m, además de ser la primera ciudad en aumentar el aforo permitido al 65%, sin embargo, los jóvenes del rango de edad mencionado, aún no mejoran las cifras en inmunización.

“Tenemos unas metas en vacunación que lamentablemente no se han venido cumpliendo, necesitamos que los jóvenes sobre todo a partir de los 20 años y hasta los 40 años se vacunen pronto”, puntualizó.

Por su parte el Teniente Diego Córdoba en su intervención hizo énfasis en que tienen que seguir trabajando de la mano con los comerciantes y microempresarios locales, para que de cara a una temporada tan importante como diciembre, ellos y sus clientes se sientan seguros.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...

Santa Marta

Con esta prolongación, se busca conectar a los barrios San Pablo con Pastrana ubicados en el sur de la ciudad. En medio de una...

Judiciales Local

La caída de un plafón en plena zona comercial del municipio generó pánico entre los habitantes. En la madrugada del viernes, un accidente en...