El movimiento telúrico también fue percibido en poblaciones cercanas como Ciénaga, a 37 kilómetros del epicentro, y en Zona Bananera, a 56 kilómetros.
Hacia la 1:51 de la tarde de este lunes, el Servicio Geológico Colombiano reportó un evento sísmico con magnitud de 2.9 en la ciudad de Santa Marta, generando un leve movimiento en la capital del Magdalena y sus alrededores.
Según la información oficial de la entidad, el epicentro del temblor se localizó a solo 19 kilómetros de la ciudad, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Las coordenadas del sismo fueron latitud 11.25 y longitud -74.00.
El movimiento telúrico también fue percibido en poblaciones cercanas como Ciénaga, a 37 kilómetros del epicentro, y en Zona Bananera, a 56 kilómetros. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas heridas a causa del sismo. Las autoridades continúan monitoreando la situación.
De acuerdo con el sistema de medidas de la entidad, la intensidad de 2 puntos es descrita como “apenas sentido” y un sismo de 3 es catalogado como leve.
Sin embargo, varios internautas de la ciudad en los comentarios de la publicación reportaron sentirlo ‘muy fuerte’.
